La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Dominicanos apoyan una reelección de Medina

Redacción por Redacción
19/09/2014
en Primeras
0
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

daniloSANTO DOMINGO.-La más reciente encuesta sobre la opinión de los dominicanos respecto a varios temas nacionales arroja que, en el campo político, la mayoría favorece que el presidente del país, Danilo Medina, opte a un segundo mandato en 2016, pese a que la Constitución prohíbe la reelección consecutiva.

El sondeo de la semana pasada de la encuestadora estadounidense Gallup, establece que el 65,7 % de los ciudadanos con capacidad para votar se inclina por una reforma a la Carta Magna que dé al mandatario la oportunidad de volver a ser elegido para un segundo mandato de cuatro años.

Medina, en el poder desde agosto de 2012, también salió favorecido con un astronómico 91 % de aprobación a su ejercicio desde el poder, justo al cumplir 25 meses en el cargo. Además, el 54,2 % de los encuestados votaría por él para el período 2016-2020, en caso de que pudiera presentarse.

Esos niveles de popularidad se mantienen, pese a que la misma encuesta revela que una mayoría de los dominicanos ve negativo el panorama económico y de que la inseguridad ciudadana es el principal tema de preocupación para el país.

La consulta, en ese orden, podría dejar claro que una mayoría de la población percibe que el jefe de Estado está haciendo un buen trabajo, por lo que sería la mejor opción para hacer frente a problemas viejos como la crisis en el servicio de energía eléctrica, el desempleo y el caos en el tránsito.

En sus dos años de Gobierno, Medina ha intentado acercar la figura presidencial a la población a través de “visitas sorpresa” que realiza cada domingo a diferentes comunidades, a las que ha otorgado fondos estatales en calidad de préstamo, para que desarrollen proyectos agrícolas, artesanales o industriales con los que ganarse la vida.

En cada una de esas visitas, el gobernante exhorta a los beneficiarios a integrar a más personas a sus proyectos y les recuerda que el dinero canalizado “es un préstamo, no una donación”, por lo que tienen que devolverlo en las cuotas establecidas.

Otros proyectos sociales, como Banca Solidaria, suministran pequeños préstamos personales a quienes realizan una labor económica en los barrios pobres del país, para que agranden sus negocios y los hagan más productivos.

La encuesta de la Gallup determina que Medina, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), sería el vencedor de las elecciones de 2016 frente a cualquier contendiente de la oposición y que su respaldo está muy por encima del de su antecesor en el cargo y copartidario, Leonel Fernández (1996-2000 y 2004-2012), quien manifestó esta semana su intención de presentarse a esos comicios.

En ese sentido, el 10,3 % de los consultados dijo que votaría por Fernández, mientras su esposa, la vicepresidenta dominicana, Margarita Cedeño, tiene un 3,6 % de respaldo. El expresidente Hipólito Mejía (2000-2004) obtuvo un 5,2 % y su compañero de boleta en las elecciones de 2012, Luis Abinader, lo supera con 8,7 % del favor del electorado.

En 2010 entró en vigor en el país una nueva Constitución que entre otros puntos prohibió a un gobernante volver a presentarse en el cuatrienio siguiente a su ejercicio.

Medina y Fernández son las fuerzas dominantes del PLD y han sabido, hasta el momento, mantener el equilibrio en una organización que no ha permitido el resquebrajamiento que afecta al principal partido opositor, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), liderado por Miguel Vargas Maldonado y de cuya división surgió el Partido Revolucionario Moderno (PRM) liderado por Mejía y Abinader.

Analistas locales consideran que el PLD se mantendrá en el poder más allá de los comicios generales, legislativos y municipales de 2016, debido a la división de la oposición y al comportamiento del oficialismo.

Sin embargo, esas voces estiman que aún no está del todo claro el que Medina no intente reformar la Constitución, aunque para esto necesitaría del apoyo de Fernández, quien parece decidido a volver a encabezar la boleta del PLD y cuenta con el apoyo público de decenas de senadores y diputados, cuyos votos serían claves para una eventual reforma constitucional.

Por lo pronto, el gobernante dominicano realizó, como anunció el mes pasado, cambios en el tren gubernamental que incluyen la designación de un nuevo canciller y otros funcionarios que responden a su orientación política dentro del PLD.

Noticia anterior

Expresidente salvadoreño Flores es trasladado a una prisión policial

Siguiente noticia

Detienen implicados en planes terroristas en Venezuela

Noticias Recientes

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo  para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

2025/05/15
España destina 123 millones de dólares a República Dominicana, 40 no reembolsables

España destina 123 millones de dólares a República Dominicana, 40 no reembolsables

2025/05/15
Senado aprueba préstamos por un monto de 275 millones de dólares a petición del Poder Ejecutivo

Sin cambios, comisión del Senado aprueba primeros artículos de la cesantía en el Código Laboral

2025/05/15
Médicos apoyan paro nacional por 48 horas en hospitales públicos

Médicos apoyan paro nacional por 48 horas en hospitales públicos

2025/05/15
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo  para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

15/05/2025
España destina 123 millones de dólares a República Dominicana, 40 no reembolsables

España destina 123 millones de dólares a República Dominicana, 40 no reembolsables

15/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día