La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Dominicanos a ser deportados EEUU ahora tendrán que esperar 604 días

Redacción por Redacción
18/05/2015
en Internacionales
0
El 83% de los deportados de EEUU en 2013 no tuvieron audiencia judicial
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 Cientos de dominicanos que esperan ser deportados hacia su país de origen, al igual que de otras nacionalidades, tendrán que esperar 604 días para poder ver un juez de inmigración, según un informe de “Transactional Records Access Clearinghouse” (TRAC) de la Universidad de Syracuse-Nueva York, publicado recientemente, debido a la falta de recursos económicos, informó la co-directora Susan B. Long.   Los nacionales que esperan ser deportados, y que son mayoría a los quisqueyanos, figuran los mexicanos, hondureños, salvadoreños, guatemaltecos, y chinos. Entre los estados que lideran el mayor número con casos de espera están Nueva York, Nueva Jersey y Florida, lugares donde existen miles de criollos detenidos.   El consulado dominicano en NY informó recientemente a la revista “La Voz del Periodista” que más de 22 mil criollos guardan prisión en diferentes cárceles de EEUU. Familiares de algunos de esos presos en NY y Nueva Jersey, han expresado a este reportero durante encuentros fortuitos en el Alto Manhattan su inconformidad, debido a la deficiencia e indiferencia con que son tratados en la sede consular. En lo que va del presente año más de 800 dominicanos han sido deportados hacia Dominicana.   El TRAC especificó que a finales de abril habían 445 mil 607 casos acumulados de personas de diferentes países que esperaban en los tribunales de inmigración una cita para poder ver un juez de inmigración, y dependiendo de la complejidad de su caso, la espera podría durar años. También hay miles de dominicanos que ya han sido vistos por un juez de inmigración y solo esperan el día para ser repatriado a RD.   Desde que comenzó el año fiscal 2015 en octubre pasado, los casos de espera en general han aumentado a 408,037, un aumento de 9.2%. En el año fiscal 2014, EEUU deportó 315 mil 943 inmigrantes a diversos países, y durante el gobierno del presidente Barack Obama se han deportados a más de dos millones de personas, según expresó recientemente Tanya Golash Boza, profesora de Ciencias Sociales de la Universidad de California en Merced y experta en análisis de las cifras migratorias.   El año pasado, tras la crisis humanitaria en la frontera sur por la llegada de decenas de miles de niños centroamericanos no acompañados, la Administración del presidente Barack Obama ordenó dar prioridad al manejo de casos de madres y menores. Los casos de los niños no acompañados conforman el 15,7% del total de casos acumulados, según el informe.   En julio pasado, la Administración Obama solicitó al Congreso $3,700 millones en fondos de emergencia para responder a la crisis humanitaria en la frontera sur, que incluían $45,4 millones para la contratación de unos 40 jueces adicionales de Inmigración, $15 millones para la representación legal de los menores, y $2,5 millones para ampliar los programas de ayuda legal para adultos con niños.   El Congreso, bajo control republicano, no aprobó la solicitud de Obama, y un subcomité legislativo aprobó la semana pasada $124 millones para la contratación de 55 jueces y equipos legales adicionales para el año fiscal 2016, pero tiene que ser aprobado por el pleno del Comité de Asignaciones y luego por la Cámara de Representantes y el Senado.   En el año fiscal 2014 fueron repatriados 2,130 criollos después de cumplir condenas por diferentes delitos en cárceles estadounidenses, como son narcotráfico, homicidios, violaciones sexuales, secuestros, asaltos a mano armadas, falsificación de escrituras, fraudes bancarios y sustracción de cheques del Income-Tax, entre otros delitos federales.   A México fueron deportados 176,968; Guatemala 54,423; Honduras 40,695; El Salvador 27,180; Ecuador 1,565; Nicaragua 1,266; Colombia: 1,181; Jamaica 938; Brasil 850;  Perú 678; China 534; Canadá 457; y Haití 383.   Los ex convictos llegan a Dominicana por el aeropuerto Las Américas en un avión del Servicio de Inmigración y Aduanas de USA, escoltados por agentes del Marshalls y Buró Federal de Investigaciones (FBI), quienes entregan los deportados a personal de la Procuraduría General, oficiales y agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de Aviación Civil (CESAC), el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), y de la Dirección Nacional de Control de Drogas DNCD.

 

Noticia anterior

Jorge Prats aclara aprobar ley dereforma solo requiere mayoria simple

Siguiente noticia

Tren del Jardín Botánico sufrió un accidente y se volcó con pasajeros a bordo

Noticias Recientes

Tatis Jr., pierde caso ante BLA y árbitro le ordena pagar US$3.7 millones

Tatis Jr., pierde caso ante BLA y árbitro le ordena pagar US$3.7 millones

2025/10/07
MLB se pronuncia sobre condena de Wander Franco

Fijan para el 14 de octubre conocimiento de apelación en el caso de Wander Franco

2025/10/07
Israel y Hamás negocian en Egipto el fin de la guerra en Gaza bajo el plan de Trump

Israel y Hamás negocian en Egipto el fin de la guerra en Gaza bajo el plan de Trump

2025/10/07
La reforma fiscal será amplia y se bajará la tasa del ITBIS

La reforma fiscal será amplia y se bajará la tasa del ITBIS

2025/10/07
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tatis Jr., pierde caso ante BLA y árbitro le ordena pagar US$3.7 millones

Tatis Jr., pierde caso ante BLA y árbitro le ordena pagar US$3.7 millones

07/10/2025
MLB se pronuncia sobre condena de Wander Franco

Fijan para el 14 de octubre conocimiento de apelación en el caso de Wander Franco

07/10/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día