La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Dominicana figura entre países de AL lograron reducir el hambre

Redacción por Redacción
27/05/2015
en Internacionales
0
Países pobres dedican mitad presupuesto a educación
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- República Dominicana figura entre los países de la región que han logrado reducir el hambre, según un informe de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Junto a Dominicana aparecen Barbados, Cuba, la República Dominicana y San Vicente y las Granadinas.

José Graziano da Silva, director general de la FAO, afirmó en la presentación del informe que América Latina demuestró que la protección social que desarrolló la región es un aliado para reducir el hambre mundial.

“Hemos aprendido de América Latina que la protección social ayuda mucho” (para combatir el hambre), dijo.

El informe sobre el estado de la inseguridad alimentaria fue publicado, además, por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y revela que en América Latina “la prevalencia de la subalimentación cayó del 13,9 % en 1990-1992 a menos del 5 % en 2014-2016, mientras que el número de personas subalimentadas se redujo desde 58 millones hasta menos de 27 millones”.

“América Latina ha superado ampliamente tanto la primera meta de los Objetivos del Milenio como de la Cumbre Mundial sobre Alimentación (CMA)”, destaca el documento en referencia a los dos propósitos de la ONU de reducir a la mitad el porcentaje de personas que sufren hambre y de personas desnutridas.

Según la ONU, los avances globales en la región fueron posibles gracias a “los buenos resultados económicos generales, el crecimiento constante de la producción agrícola y la aplicación satisfactoria de políticas de protección social”.

También contribuyeron la combinación de redes de seguridad con programas especiales para agricultores familiares y pequeños productores y el apoyo específico a grupos vulnerables, junto con intervenciones de seguridad alimentaria, entre los que destacó “los programas de alimentación escolar”.

“No obstante, se observan diferencias importantes entre los países y regiones, ya que mientras que América del Sur logró reducir la subalimentación en más del 75 %, la prevalencia en América Central disminuyó en un 38,2 %”, indica el documento.

La FAO, FIDA y el PMA concluyeron que el objetivo de reducción del hambre se cumplió en Argentina, Brasil, Chile, Guyana, Nicaragua, Perú, Venezuela, Uruguay, Bolivia, Panamá y Surinam.

Añade que Colombia, Ecuador, Honduras y Paraguay están “en camino” de alcanzar la meta “durante los próximos años si mantienen las tendencias actuales”, mientras que Guatemala o El Salvador “no parecen estar en la vía de conseguir las metas internacionales”.

Ni América Central ni el Caribe la alcanzaron, aunque “la carga del hambre en casi todos los países del Caribe es menor y, por tanto, resulta más manejable”, ya que cayó del 27 % en 1990-92 al 19,8 % en 2014-16.

Jamaica y Trinidad y Tobago “también están muy próximos a alcanz

Noticia anterior

CMD convoca para mañana y el viernes a un paro en todos los hospitales

Siguiente noticia

Abinader ganaría a Leonel, pero no a Danilo Medina

Noticias Recientes

Guzmán Marcelino cuestiona que no se haya informado sobre medidas correctivas en Senasa

Guzmán Marcelino cuestiona que no se haya informado sobre medidas correctivas en Senasa

2025/09/15
Detienen a conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Detienen a conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

2025/09/15
Destituyen a jefe de cirugía del Instituto Oncológico del Cibao por denunciar irregularidades

Destituyen a jefe de cirugía del Instituto Oncológico del Cibao por denunciar irregularidades

2025/09/15
El jonrón de Alonso en la décima le da a los Mets una victoria y detiene una racha de ocho derrotas

El jonrón de Alonso en la décima le da a los Mets una victoria y detiene una racha de ocho derrotas

2025/09/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Guzmán Marcelino cuestiona que no se haya informado sobre medidas correctivas en Senasa

Guzmán Marcelino cuestiona que no se haya informado sobre medidas correctivas en Senasa

15/09/2025
Detienen a conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Detienen a conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

15/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día