La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Dominicana busca mediación comercial con Haití

Redacción por Redacción
24/07/2013
en Primeras
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

haiti_rep_dominicanaSANTO DOMINGO, República Dominicana (AP) — El gobierno dominicano anunció el miércoles que busca un diálogo con Haití y la eventual mediación de la Unión Europea para solucionar una disputa comercial surgida por la prohibición del gobierno de Puerto Príncipe a la importación de algunos productos de República Dominicana.

A partir del 1 de agosto Haití prohibirá las importaciones de productos dominicanos de polietileno y poliestireno, como utensilios de cocina desechables, así como otras mercancías empacadas en envases de esos materiales.

Fritz Cinéas, embajador de Haití en Santo Domingo, explicó el lunes que la medida busca preservar el medio ambiente de su país, ya que los productos de polietileno y poliestireno no son biodegradables, y sugirió que los productores dominicanos utilicen cierto tipo de aditivos industriales que permitan la degradación de los plásticos y espumas sintéticas en un periodo de seis meses.

José del Castillo, ministro de Industria y Comercio de República Dominicana, dijo en un comunicado que su gobierno “analiza los diversos recursos, incluidas eventuales acciones ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), para llegar a un acuerdo con Haití”.

Agregó que espera que el conflicto no llegue a ese organismo internacional y se resuelva con la mediación de la Unión Europea o a través del diálogo entre ambas naciones.

Ligia Bonetti, presidente de la asociación de industrias dominicanas, aseguró que los productores de plástico de su país usan los aditivos solicitados por Haití, y que están dispuestos a ser inspeccionados por técnicos de esa nación.

Agregó que de enero a abril de este año los productores dominicanos exportaron plásticos a 72 países con altos estándares ambientales, incluidos Estados Unidos, Canadá y 16 europeos, y “ninguno ha puesto la objeción que ahora pretenden imponer las autoridades haitianas”.

Bonnetti advirtió que la prohibición a la importación de plásticos representará pérdidas por 75 millones de dólares al año, de los 1.100 millones de dólares de exportaciones dominicanas a Haití.

El canciller dominicano Carlos Morales Troncoso se reunió el martes con la embajadora de la Unión Europea en Santo Domingo, Irene Horejs, para solicitar la mediación de ese bloque a fin de llegar a un acuerdo con Haití.

República Dominicana y Haití son beneficiaros de programas de desarrollo conjuntos financiados por la Unión Europea, incluido un plan de apoyo al comercio bilateral en el marco del Acuerdo de Asociación Económica que ambos países mantienen con el bloque.

Esta no es la primera disputa comercial entre los dos países. A principios de junio el gobierno de Haití prohibió la importación de huevos y pollos dominicanos con el argumento de que podrían ser portadores de gripe aviar, y antes vedó temporalmente el ingreso de embutidos de República Dominicana.

Noticia anterior

Dorian es cuarta tormenta tropical temporada de huracanes del Atlántico

Siguiente noticia

México: apresan a alcalde electo que fingió morir

Noticias Recientes

Medios de Heriberto Medrano Holding Group trasmitirá el Basket Superior de La Vega.

Medios de Heriberto Medrano Holding Group trasmitirá el Basket Superior de La Vega.

2025/10/24
Diputada Soraya Suárez asume la Coordinación General del Frente Parlamentario contra el Hambre para América Latina y el Caribe.

Diputada Soraya Suárez asume la Coordinación General del Frente Parlamentario contra el Hambre para América Latina y el Caribe.

2025/10/24
Melissa se moverá lento durante varios días en el mar Caribe

Melissa se moverá lento durante varios días en el mar Caribe

2025/10/23
Tormenta Melissa: COE reporta 3 adultos mayores evacuados por deslizamientos de tierra

Tormenta Melissa: COE reporta 3 adultos mayores evacuados por deslizamientos de tierra

2025/10/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Medios de Heriberto Medrano Holding Group trasmitirá el Basket Superior de La Vega.

Medios de Heriberto Medrano Holding Group trasmitirá el Basket Superior de La Vega.

24/10/2025
Diputada Soraya Suárez asume la Coordinación General del Frente Parlamentario contra el Hambre para América Latina y el Caribe.

Diputada Soraya Suárez asume la Coordinación General del Frente Parlamentario contra el Hambre para América Latina y el Caribe.

24/10/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día