La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Domínguez Brito prevé plantas a carbón sacarán a empresas

Redacción por Redacción
01/03/2017
en Primeras
0
Conflicto Valle Nuevo enfrenta a Domínguez Brito e Hipólito
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Domínguez Brito, ministro de Medio Ambiente, prevé que con la entrada en funcionamiento de las plantas de carbón en Punta Catalina, Baní, entre 12 y 15 empresas eléctricas saldrán del mercado, porque no podrán competir con las ventajas que ofrecerán las dos generadoras.
Así lo manifestó ayer, durante el lanzamiento de la cuarta versión del Premio Nacional de Producción Más Limpia, que auspicia el ministerio.
Según él, la salida de esas empresas privadas tendrá el beneficio de que se reducirán las emisiones de gases contaminantes, dado que las plantas de carbón serán menos nocivas al medio ambiente.
Sin embargo, aclaró que las empresas eléctricas que saldrían del mercado lo harían por falta de competitivad, y no por sus emisiones tóxicas.
“Las empresas van a salir por competencia, porque habrá una oferta de energía a un precio determinado. Aquellas son muy caras y contaminantes, y probablemente van a tener que salir del mercado, porque nadie les va a comprar a 17 o 18 centavos”, sostuvo.
Y a seguidas anotó: “Si Punta Catalina le está ofreciendo a 7, el contribuyente no puede comprarle a alguien privado a 17 o a 18”.
El funcionario destacó que las plantas de carbón serán menos contaminantes porque tendrán sembradíos de un millón 500 mil árboles y amplios viveros.
“Punta Catalina sí emite porque es de carbón, pero hay otras plantas que emiten por otro tipo de combustible o porque ya están viejas y obsoletas, y emiten mil veces más que ella. Cuando entre Punta Catalina lo que va a producirse es una disminución en términos de las emisiones de carbono que se hacen”, resaltó.
Las más nocivas. Según Domínguez Brito, las industrias eléctrica y de cemento son las más contaminantes del país. Reveló, en ese mismo sentido, que las empresas más nocivas están identificadas y serán dadas a conocer en el mes de diciembre.
También reveló que muchas de esas empresas ni siquiera tienen planta de tratamiento, y explicó que el ministerio trabaja muy de cerca con las empresas más tóxicas para que puedan disminuir la emisión de gases.
El premio y Valle Nuevo. Según el ministro Domínguez Brito, el Premio Nacional Producción Más Limpia busca “estimular a muchas empresas que están haciendo una labor extraordinaria”. El ganador será dado a conocer en el mes de diciembre.
En cuanto al rescate de Valle Nuevo, realzó los logros alcanzados hasta ahora: desmonte de la agricultura, retiro de la mayoría de las tuberías, cuidado y mantenimiento del parque. Asimismo, el funcionario dijo que tratan con los ocupantes para tratar de que permanezcan en el lugar.

Noticia anterior

MP cierra disco donde se realizó concurso de tequila

Siguiente noticia

Matan capitán para despojarlo de su arma de reglamento

Noticias Recientes

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

2025/05/24
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

2025/05/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

24/05/2025
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día