La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Domínguez Brito pide prohibir la importación de bombillas fluorescentes

Redacción por Redacción
08/03/2018
en Nacionales
0
Domínguez Brito pide prohibir la importación de bombillas fluorescentes
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo, R.D.- El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito, solicitó a la Dirección General de Aduanas prohibir la importación de bombillas fluorescentes y exhortó a las entidades del Estado comprar luces led.
En comunicaciones enviadas a Yocasta Guzmán Santos, directora de Contrataciones Publica, y Enrique A. Ramírez Paniagua, Director General de Aduanas, el titular de la cartera ambiental explica que en el mes de octubre del año 2013 la República Dominicana suscribió, en Japón, el Convenio de Minamata sobre el Mercurio, pendiente aún de ser ratificado por el Congreso de la República, con el objetivo de proteger la salud humana y el ambiente de las emisiones y “las liberaciones antropogénicas” de ese elemento y sus compuestos.

“De conformidad con el convenio y con las políticas nacionales de compras y contrataciones públicas sostenibles, solicitamos como primera medida preventiva que se instruya a todas las instituciones del Estado para fines de iluminación (vías de comunicación, espacios públicos, etc.) adquirir luces de tecnología LED o de mayor eficiencia en vez de luces fluorescentes, de vapor de xenón, mercurio, cuarzo o incandescentes”, dice la comunicación enviada a Guzmán.

En sus comunicaciones, el ministro de Medio Ambiente solicita, además, que sean excluidos de forma inmediata los rubros afines de su sistema evitando así la posibilidad de que dichos productos manifiestamente dañinos al medio ambiente puedan ser adquiridos.

Domínguez Brito solicitó a Ramírez Paniagua impedir la entrada de todo tipo de lámparas fluorescentes que contengan mercurio en respeto a la salud humana y a la protección del medio ambiente.

Explica que el convenio incluye una serie de medidas para controlar las emisiones y liberaciones de mercurio a lo largo de su ciclo de vida. “Entre ellas, se prevén medidas de control sobre una serie de productos con mercurio añadido cuya producción, importación y exportación estarán prohibidas para el año 2020, excepto para su uso en una restringida serie de categorías definidas”, explicó.

Las comunicaciones explican que la eficiencia energética ha sido identificada como uno de los pilares para lograr las metas en la reducción de los gases de efecto invernadero, en concordancia con el Acuerdo de París (COP21) ratificado por el Estado Dominicano. Dentro de este propósito, la iluminación eléctrica representa un 20 % del consumo de electricidad y un 6 % de las emisiones CO2 del mundo. Según la Agencia Internacional de Energía, siendo por tanto uno de los aspectos a mejorar en el concepto general de eficiencia.

Precisan que se han planteado varias convenciones y acuerdos internacionales, tales como la “Estrategia Regional de Iluminación Eficiente”, firmada en 2013 en Panamá y U4E (united for Efficiency) impulsado por las Naciones Unidas, el cual estima que el ahorro anual para el país podría superar los 100 millones de Dólares, más de 730 GWh anuales de energía, 400 kilotones en emisión de Co2, 11 Kg de emisiones de Mercurio, 628 toneladas de dióxido de sulfuro y 340 toneladas de óxido nitroso.

Noticia anterior

Unen en Argentina dos causas de corrupción que afectan a Cristina Fernández

Siguiente noticia

Mariano Germán dice mujeres son mayoría en Poder Judicial y las mejores valoradas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día