La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Domínguez Brito dice no hay marcha atrás con Valle Nuevo; anuncia desalojo en otros parques

Redacción por Redacción
29/01/2017
en Destacadas
0
Conflicto Valle Nuevo enfrenta a Domínguez Brito e Hipólito
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, reveló que por la contaminación a que ha sido sometido el Parque Nacional de los Haitises, la región Este del país se está quedando sin aguas subterráneas.

Anunció que para el mes de febrero, que inicia este miércoles, comenzará el proceso de desalojo de todas las personas que están ocupando predios en los parques de la Sierra de Bahoruco y Los Haitises.

Domínguez Brito advirtió que no es posible que el Parque Nacional de los Haitises continúe con el proceso de deterioro que hoy experimenta, lo que obliga a la institución que dirige a actuar para revertir esa situación.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el funcionario explicó que muchos de los canales de aguas subterráneas que salen de Los Haitises se han secado y no pasa agua dulce.

Deploró que todas las aguas que nacen en esa área protegida y que van al Este del país, las cuales nutren los pozos que se utilizan para la ganadería y la agricultura, se están secando.

“La lucha de Valle Nuevo es ahora en enero, pero en febrero empezamos con Sierra de Bahoruco y con Los Haitises”, expresó Francisco Domínguez Brito quien recordó que para el presidente Danilo Medina el rescate de los bosques, cuencas hidrográficas y áreas protegidas es una prioridad.

El funcionario dijo que la situación del Este es tan dramática que al secarse los canales que transportaban el agua dulce de los Haitises, el agua del mar está entrando y cuando se perfora un pozo el líquido que sale es de sabor salobre.

Ministro dice no hay marcha con Valle Nuevo

Francisco Domínguez Brito advirtió que no hay marcha atrás en la decisión de las autoridades de recuperar el Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier, específicamente la zona de Valle Nuevo en Constanza.

De igual manera el ministro insistió en que para los propietarios no hay ningún tipo de resarcimiento porque eso no está en la agenda.

“Para los productores que son aproximadamente 409 mantenemos un diálogo quisiera que pudieran tener algún tipo de financiamiento lo que tienen préstamos y otros que puedan acceder a algún tipo de crédito para dedicarlo al cultivo de invernadero, pero ninguno dentro del área protegida”, sostuvo.

Domínguez Brito dijo que no es posible que 500 o mil personas estén por encima de diez millones de dominicanos, por lo que se debe actuar ahora o nunca.

“Si desaparecen los ríos, si desaparece el agua, todos los que viven en el gran Santo Domingo ni con cubitos ni con latas podrán bañarse, ni lavar, ni cocinar ni nada, no hay alternativa”, precisó.

El ministro de Medio Ambiente dijo que la población debe saber que Haití tiene el 98 por ciento de su superficie desforestada, y lo más que tiene es un dos o tres de su territorio con bosques, con sus ríos secos, y cuando llega un temporal de lluvias, como sucedió recientemente que con tres horas de crecida mató más de 200 personas porque no había capa boscosa que retuviera el agua.

“Ahora viene el cambio climático, ya llegó, ya lo estamos presenciando, vendrán grandes periodos de sequías y otros de inundaciones, si los bosques no están poblados, si no hay esa esponja que cubra esas montañas, cuando baja mucha agua llega como un torrente, bravo, agresivo, llevándose lo todo”, acotó.

Explicó que en cambio cuando hay sequía, como el agua no se retiene, lo único que sobreviene es miseria y pobreza como sucede en la vecina nación.

Aclaró que en Haití, el valle de Puerto Príncipe se nutre de la presa de Peligre que reciben las aguas de los ríos Macacía y Artibonito que salen de la República Dominicana, si los afluentes de los mismos se secan como consecuencias de las desforestaciones, entonces dicha presa también se va a secar.

Adelantó que eso podría provocar un caos total en el vecino país, y esa situación se extenderá a la isla completa debido a que los haitianos vendrían en masa a la República Dominicana por un asunto de supervivencia.

Noticia anterior

Dos muertos y dos heridos al estrellarse un vehículo con un árbol Barahona

Siguiente noticia

Jueza federal frena deportaciones de orden migratoria de Trump

Noticias Recientes

Don Omar celebra 20 años de “Ella y yo”, la canción que “cambió” su vida y la de Aventura

2025/05/14
Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

2025/05/14
Alcalde Dajabón pide tomar serio amenaza de Barbecue

Alcalde Dajabón pide tomar serio amenaza de Barbecue

2025/05/14
Juan Soto firma con los Mets por US$765 millones y 15 años

Juan Soto quiere ir al Clásico Mundial y jugar con el Licey es posible “este año o el siguiente”

2025/05/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Don Omar celebra 20 años de “Ella y yo”, la canción que “cambió” su vida y la de Aventura

14/05/2025
Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

14/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día