La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Doce artistas participan en la “Celebración Gráfica a la Cuentística de Bosch”

Redacción por Redacción
01/11/2019
en Nacionales
0
Doce artistas participan en la “Celebración Gráfica a la Cuentística de Bosch”
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo. -La exposición colectiva “Celebración gráfica a la Cuentística de Juan Bosch”, inaugurada ayer en Capilla de los Remedios, consiste en una selección de dibujos y grabados en la que se plasma el legado literario del profesor del connotado escritor y político dominicano.

Durante la apertura habló el ministro de Cultura, Eduardo Selman, quien valoró el significado de la exposición en torno el legado literario de quien definió como el dominicano más honrado y de más valor, después de Los Trinitarios”, que fundaron la República”.

Agregó que nunca dudó cuando le fue presentado el proyecto sobre las obras literarias de Bosch, la que consideró “sirve para difundir sus ideas y sus influencias en las artes visuales”.

Selman dijo que recientemente el Ministerio de Cultura puso a circular cinco obras de Bosch y actualmente se trabaja en la edición otras como La Mañosa y Judas Iscariote.

La exposición se presenta en pequeños formatos, utilizando variadas técnicas. La iniciativa y coordinación estuvo a cargo de la intelectual Delia Blanco.

Los artistas que participan en esta colección de dibujos y grabados son Amable Sterling, José Sejo, Inés Tolentino, Moses Ros, Lucia Méndez, José Pelletier, Marcia Guerrero, Kelvin Naar, Ezequiel Taveras, Cristóbal Rodríguez, Joan Jiménez, Leonardo Durán.

Al hablar en el acto, Blanco definió al profesor Juan Bosch como una figura ética y estética “con una visión sobre la realidad histórica y el destino humano de la dominicanidad”.

Al valorar la exposición dijo que en todo el despliegue visual se hace sentir una atmósfera de paz en el arte material y estético que en la misma se ofrece al público.

Agradeció al ministro de Cultura, Eduardo Selman, por respaldar la iniciativa de presentar la exposición. De Bosch dijo que “el lenguaje literario de su cuentística es una fotografía verbal de la vida, un código visual para sentir más los destinos humanos”.

“Todo esto nos lleva a concebir y curar una exhibición de dibujos y grabados con un grupo de artistas dominicanos contemporáneos, que partiendo de la lectura de sus cuentos, producen una realidad visual, no ilustrativa, pero sí interpretativa”, expresó.

Las obras literarias del profesor Bosch, remarcadas en dibujos y grabados son ”Dos pesos de agua”, ”La mujer”, ”Un bohío”, ”Los socios”, ”Los amos”, ”La mancha indeleble”, ”Entidad dual”, ”La tragedia”, ”El funeral”, ” El hombre que lloró”, ”Camino real’‘, y ‘’la bella alma de Don Damián”.

Noticia anterior

Presidente Medina destaca las cualidades de Mario Lama

Siguiente noticia

Gonzalo Castillo insta a seguidores a sacarse de la cabeza que en las próximas elecciones habría segunda vuelta

Noticias Recientes

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

2025/08/24
El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

2025/08/24
Muere Angelita Curiel, «La Mulatona», la icónica vedette que marcó la generación de los 80

Muere Angelita Curiel, «La Mulatona», la icónica vedette que marcó la generación de los 80

2025/08/24
Presidente Abinader y ministro Educación entregan tres centros educativos en Santo Domingo

Presidente Abinader y ministro Educación entregan tres centros educativos en Santo Domingo

2025/08/24
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

24/08/2025
El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

24/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día