La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

DNCD decomisó 316 paquetes de cocaína

Redacción por Redacción
18/08/2013
en Primeras
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

dncd1

Santo Domingo

La Dirección Nacional  de Control de Drogas decomisó anoche 316 paquetes de cocaína que fueron encontrados en el interior de una cueva del parque nacional del Este próximo al ´poblado de Boca de Yuma. La información la dio a conocer la vocera de la institución Jacqueline Lamarche, quien informó que para encontrar el cargamento se utilizaron miembros de las fuerzas Armadas Fuerza Aérea, la Marina de Guerra a y el Ejército Nacional.

Explico que los 316 paquetes, de los que aún se desconoce el peso, estaban contenidos en trece pacas y forman parte del cargamento de drogas que fue introducido al país esta semana, en una lancha rápida, desde un país suramericano por una red de narcotráfico internacional que opera en Colombia y/o Venezuela y Dominicana.

Se recuerda que el pasado jueves fueron ocupadas en esa misma área los primeros 343 paquetes de droga de los cuales las autoridades aseguran que pertenecen a la misma red.

Para la operación se utilizaron más de 300 hombres porque  el jefe de la DNCD tenía informe que era una cantidad mayora a la que ya se había decomisado.

La cocaína fue transportada desde la isla Saona  al Parque  del Este en dos embarcaciones pequeñas  conocidas con el nombre de Vela de Dios y la Dima, capitaneadas por Eddy de los Santos e Isidro Aristy, quienes están prófugos.

Lamarche explicó que una vez la droga fue depositada en la costa de Boca de Yuma los narcos utilizaron mulas para llevarlas hasta su destino final. Las mulas fueron abandonadas y están en manos de las autoridades para saber quiénes son sus dueños.

Destacó que por este caso fueron detenidos los días 14 y 15 de agosto, los señores Alberto de los Santos Rodríguez, Ayiro Israel Tavares Berroa, Luis Francisco Silverio Berroa, José Sánchez, Félix Antonio Inoa Domínguez, Viterbo Jiménez Flores, Ernesto García y Manuel Emilio Cedeño, Cedeño, a quienes se acusa de  formar parte de la red de narcotraficantes.

Noticia anterior

UGTD analiza primer año de gobierno de Danilo Medina

Siguiente noticia

Juez Bonnelly renuncia

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día