República Dominicana/MONTECRISTI.- El director regional Norte del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, señor Víctor García Sued, se reunió con el senador, comerciantes, dueños de hoteles y restaurantes y actores turísticos de esta provincia, como parte de las iniciativas que buscan elevar el Aeródromo de aquí a la categoría de Aeropuerto Internacional.
Durante el encuentro realizado en el Club Náutico García quien estuvo acompañado de Moisés Cáceres, ejecutivo de la regional del MICM, recordó que el director de Valverde, durante la juramentación de ambos, hablaron de numerosos proyectos y necesidades de la región, donde Héctor Lorenzo, tocó el tema del Aeropuerto no comercial, que tanto anhela esta comunidad.
“Yo entendí que realmente es una necesidad y por eso estamos aquí, para crear el movimiento de opinión pública, que necesita esta idea, el señor senador junto a otros senadores que lo acompañaran en fijar una posición en el Senado de la República, preparando una resolución donde se les pedirá el señor Presidente de la República y al ministro Ito Bisono, el apoyo solidario y decisivo para la iniciativa”, expresó Sued.
En ese sentido, manifestó que con este encuentro se dan los primeros pasos de lo que será una gran idea, porque con ello vendrán grandes inversiones para la región y una señal de eso es el encuentro y la firma de un acuerdo entre el gobierno dominicano y el de los Estados Unidos, con respecto a inversiones del sector público y privado.
El funcionario dijo que el presidente Luis Abinader visitó a Pedernales, luego fue a Montecristi, al municipio de Pepillo Salcedo y más tardes se trasladó a Santiago y a Puerto Plata, donde prometió obras estratégicas, que necesitan esas provincias y comunidades, las cuales son decisiva, para la creación de empleos y el desarrollo futuro de la industria, el comercio y la exportación.
Además, expresa que las acciones son parte de la gran responsabilidad de campaña, que el Presidente de la República expuso a nivel nacional, que es la creación de miles de empleos, lo que espera inicie en la región del Cibao, para que todos juntos, el sector tabaquero, turístico, empresarial y el dinamismo que necesitan impulsar de la zona franca, de los regímenes especiales, para aumentar realmente el desarrollo de toda una región.
“Montecristi será eje desde mi punto de vista de toda una región y será también la mecha, la llama que encenderá el desarrollo que tanto anhela la región Noroeste y el Cibao y que tanto quiere el Presidente de la República y nuestro ministro Ito Bisonó de Industria y Comercio”, subrayó.
Asimismo, agradeció la presencia del senador Ramón Antonio Pimentel, por su receptividad a la invitación, quien se comprometió a someter al Senado de la República, una resolución mediante la cual se solicita convertir en Aeropuerto Internacional del Aeródromo y gestionar con los diputados, para que también en la cámara baja, se haga lo mismo.
Luego tomó la palabra el director administrativo y financiero del Departamento de Aeroportuaria, Baudy Antigua, quien estuvo en representación del director de ese organismo, el cual dijo que es interés del titular de esa dependencia Víctor Pichardo y del Presidente de la República colaborar con esta petición que hacen diversos sectores de esta provincia.
Explicó que con esos fines ya se hizo un levantamiento del Aeródromo, donde se ha identificado cuales son las necesidades que tiene para empezar a trabajar, por lo que agradeció la invitación que les hicieran, tanto por parte del senador como por los directivos de la Cámara de Comercio, para escucharles y trabajar en la resolución que será sometida al Congreso.
Mientras que el senador de la provincia Ramón Antonio Pimental dijo que el Aeródromo Osvaldo Virgil es el único que cuando sea convertido en Aeropuerto Internacional, sin hacer escala, se pueda venir a Montecristi abastecerse de combustibles.
Dijo que esta provincia tiene cualidades excepcionales en la zona que es la única provincia que tiene 13 horas de sol, mientras Santiago tiene seis, lo que implica que no hay peligro, por lo que entiende que están en buenas manos, para que esta terminal se convierta en Aeropuerto Internacional. En tanto que José Luis Bournigal, presidente de la Cámara de Comercio, hizo una amplia reseña de los pasos que se han dado haciendo énfasis en que lo más importantes es la habilitación en esta provincia de una estación de expendio de combustibles donde se puedan abastecer las aeronaves, que viajan allí.
Hablaron también el empresario turístico Héctor Armando Rodríguez, Berenice Marcelino directora del MICM en esta provincia y Soraya Rodríguez, presidente de la Asociación de dueños de Hoteles y Restaurantes de esta provincia, quienes saludaron la iniciativa y dijeron esperar que la misma se concretice lo más rápido posible.