La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Director OISOE defiende inversión de RD$157 millones en hospital de Jimaní

Redacción por Redacción
12/12/2016
en Nacionales
0
Director OISOE defiende inversión de RD$157 millones en hospital de Jimaní
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

, explicó hoy que la inversión de 157 millones de pesos destinada a la reestructuración y equipamiento del recién inaugurado HospitalProvincial General Melenciano, en Jimaní, fue el resultado de una reformulación completa de esa edificación, que en su versión original no contemplaba equipamiento, y en efecto requirió de reconstrucción y reforzamiento estructural para ajustarla a exigencias de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Asimismo, Pagán se declaró “responsable totalmente de lo que pasó ahí, en todos los aspectos de ese proyecto”. Agregó que el costo de inversión en la estructura primaria del hospital fue de 48 millones de pesos.

“Originalmente”, dijo Pagán, “los hospitales no contemplaban la parte de equipamiento, simplemente la obra así mismo; ahora lo contempla, aparte de obra civil reestructurada, de acuerdo a los lineamientos nuevos de la OPS, y aprobado por el Ministerio de Salud Pública y asumido por el gobierno central como una exigencia para mejorar la salud de los ciudadanos, sin costo alguno”, dijo.

De acuerdo a funcionario, todo eso conllevó a agregar los equipamientos que no fueron contemplados originalmente en el hospital de Jimaní. “Simplemente, se previó un remozamiento, una reformulación completa del hospital y en algunos casos hubo reconstrucción y reforzamiento estructural, lo que conllevó una elevación de su costo”, enfatizó

Hospital Jimaní

Y agregó: “Jimaní no contemplaba equipamiento y también se ajustó a los nuevos requerimientos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Todo está ahí, lo pueden medir y chequear, y lo que quieran; toda la documentación está aquí”.

El director de la OISOE había aceptado anterioremente su responsabilidad por el costo de inversión en esa obra, inaugurada la semana pasada por el presidente Danilo Medina. Explicó que los cambios fueron necesarios para garantizar un servicio adecuado de salud de los ciudadanos, tras recordar que el hospital era “un almacén de pacientes”.

Según Pagán, como efecto de la modificación que la OISOE tuvo que ejecutar para acogerse a las exigencias de la OPS, “se ha hecho una habitación por cada dos camas, o una cama con su baño privado, cuando antes lo que había era para diez pacientes; había un baño y también este era utilizado por la gente que visitaba a los enfermos”.

“Yo respondo por esos 157 millones que costó el hospital, esa es la realidad”, reiteró.

Alta tecnología. En una nota de de prensa, la OISOE explicó que el hospital de Jimaní está dotado de equipos con los más adelantados niveles en tecnología, camas y mobiliario nuevos, cocina y comedor de primera categoría, totalmente con aire acondicionado, a un costo en equipamiento y plantas eléctricas que ascienden, junto a las obras de ingeniería, a un total de RD$157, 825,885.85.

Señala que esta obra hospitalaria cuenta con un bloque quirúrgico que incluye áreas de esterilización, vestidores de médico, lavado quirúrgico, quirófanos, pasillo blanco, pre-parto, sala expulsivo estación de enfermeras, atención al recién nacido, bloque de emergencias, sala de espera, información, admisión, facturación, yeso, rayos X y triaje.

También dispone de sala de observación, sala de emergencia, vacuna, hospitalización con un total de 22 camas, sala de mujeres, sala de niños, habitación privada, 5 baños, imágenes, laboratorio, 8 consultorios, área administrativa, farmacia, morgue, caseta de desechos, y sistema de gases medicinales.

Una explicación. Poco después de inaugurado el hospital de Jimaní, el coordinador de la Oficina Jesuitas en República Dominicana, Pedro Cano, pidió una explicación de la OISOE y del Servicio Nacional de Salud sobre la inversión en el centro hospitalario, alegando, además, que ese centro no cuenta con los equipamientos ni personal necesarios para brindar servicios, y que su remodelación fue más caro que la construcción de una nueva edificación.

Pagán dio detalles de los cambios en el hospital, citando el caso de los pisos asépticos, construidos para combatir las bacterias, y que la nueva sala de cirugía y toda el área de emergencia también tiene esos pisos higienizados. El HospitalGeneral Melenciano es “un centro totalmente climatizado”, aseguró Pagán, señalando que en el área de emergencia fue instalado un aire que combate las bacterias, e invitó a los periodistas a visitar el hospital.

“Aplicamos los requerimientos de la Organización Panamericana de la Salud. Así que no pueden hacer comparación del hospital de Jimaní con el de Pedernales”, dijo.

El centro de Jimaní tiene más de veinte camas y presta asistencia a los haitianos. “El 95 por ciento del cuidado médico de ese hospital es de nacionalidad haitiana”, precisó.

“Ese hospital tiene todas las condiciones propias para la zona y reto, a quien sea, a que vaya a ese hospital y compruebe que ahí no falta, absolutamente, nada”, sentenció el funcionario.

Noticia anterior

JW Marriot comparte premio con Danilo Medina

Siguiente noticia

López propone,ruta para sacar a Maduro del poder

Noticias Recientes

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

2025/05/11
Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

2025/05/11
Ciudadanos de Estero Hondo marchan contra el tráfico ilegal de haitianos

Ciudadanos de Estero Hondo marchan contra el tráfico ilegal de haitianos

2025/05/11
PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y pide se cobre mora por las penalidades no pagadas

PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y pide se cobre mora por las penalidades no pagadas

2025/05/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11/05/2025
Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

11/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día