La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Director DGCP inicia consultas con proveedores y gobiernos locales

Redacción por Redacción
07/09/2020
en Nacionales
0
Director DGCP inicia consultas con proveedores y gobiernos locales
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) inició un ciclo de conversatorios con gobiernos locales, pequeños y medianos empresarios y representantes de los sectores productivos de todo el país para conocer de primera mano las debilidades y mejoras que se pueden implementar a fin de hacer más eficientes, transparentes e inclusivos los procesos de compras y contrataciones.

Durante un primer encuentro con la participación de las autoridades municipales de Barahona, la Asociación de Municipalidades de la Región Enriquillo (Asomure), suplidores del desayuno escolar y organizaciones de la sociedad civil, su director Carlos Pimentel, dijo que ha llegado la hora de salir del confort y la formalidad de su despacho para ir al territorio a escuchar a los distintos actores que interactúan en el sistema y juntos buscar solución a las problemáticas que les afectan.

“Llegó el momento de ir el territorio, porque del territorio yo vengo, y al territorio tengo que volver; porque con lo único que yo cuento para el trabajo, las funciones y las competencias que tengo ahora mismo designadas, es con la sociedad y sus distintos actores”, subrayó.

Explicó que entre las prioridades de su gestión están acortar los tiempos de pagos a los proveedores, para lo cual han iniciado un estudio para identificar donde están los “nudos” que impiden a las instituciones honrar sus compromisos de pago en un plazo oportuno. Asimismo, impulsar la modificación de la ley 340-06 y proveer capacitación y acompañamiento a las instituciones en sus procesos de compra.

El director de la DGCP dijo que, aunque históricamente, una parte del 32 por ciento del presupuesto nacional que se destina a la contratación de bienes, servicios y obras ha servido para el enriquecimiento ilícito y el despilfarro, puede convertirse en una fuente importante de desarrollo y dinamización de la economía local si el sistema se transforma en uno más transparente, eficiente y participativo que permita la igualdad de oportunidades.

Puntualizó que este aspecto es especialmente importante en los momentos actuales, en que la economía se ha visto sensiblemente afectada como consecuencia de la pandemia.

Sostuvo que para lograr que la provincia sobrepase los 882 suplidores inscritos actualmente en el Registro Nacional de Proveedores, se necesita, no solo más asesoría y acompañamiento para su formalización, sino también la confianza de que las contrataciones son transparentes y “no están amarradas” para beneficiar a ciertos sectores.

Durante su intervención, el alcalde de Barahona, Mictor Fernández y la coordinadora técnica de Asomure, Oneida Feliz, valoraron como positivo el gesto de las autoridades de conocer de primera mano las limitaciones de las Mypimes y de los gobiernos locales para cumplir con la normativa y contribuir en la búsqueda de soluciones, en materia de capacitación y acompañamiento.

“En buena hora han llegado ustedes aquí para sostener este encuentro con las fuerzas vivas de este municipio para que en conjunto definamos los aspectos en que deben de ser modificada la Ley de Compras y Contrataciones”, dijo Fernández.

Simultáneamente, la subdirectora de la institución, Crystal Fiallo, viajó a la provincia de San Pedro de Macorís, donde se reunió con el alcalde Raymundo Ortiz, representantes de centros Mypimes, mujeres y sectores productivos de la localidad y de manera puntual conoció la experiencia de una proveedora de detergente biodegradable.

El objetivo de los encuentros regionales es conversar con las autoridades locales, de manera específica con los gobiernos locales, gobernaciones, Cámaras de Comercio, Centros MIPYMES y con los representantes de asociaciones MIPYMES, mujeres y sectores productivos de la localidad.

Noticia anterior

Demandan libertad encargado distrital del PRM

Siguiente noticia

Hipólito Mejía expresó solidaridad a Manuel Estrella y condenó “campaña de difamación”

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día