SANTO DOMINGO.- El director del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), Iván Hernández Guzmán, resaltó este martes que en tan solo 6 meses, han logrado llegar a todo el territorio nacional, a pesar de haberse encontrado inicialmente con una institución que arrastraba una deuda de más de 10 años y se encontraba totalmente inoperante.
“Encontramos una institución cerrada que no estaba operando en ninguno de sus aspectos, no había nada en el INESPRE funcionando, hemos tenido que reactivar y mover toda esa estructura en toda la geografía nacional, pero ya para nuestra satisfacción hemos logrado que a todos los dominicanos y dominicanas, de alguna manera le llegue un poquito”, expresó.
Hernández Guzmán emitió sus comentarios durante una entrevista realizada por los periodistas Rafael Zapata, Luis Brito y Enrique Mota, en el programa El Nuevo Diario AM, el cual se transmite en la plataforma digital de El Nuevo Diario TV.
Además, el titular de Inespre además sostuvo un breve conversatorio con Persio Maldonado Sánchez y Persio Sully Maldonado Bonnelly, director y gerente general, respectivamente, donde además estuvo acompañado de Gustavo Valdez, consultor jurídico, y de Paul Pimentel, director de comunicaciones de la institución.
De izquierda a derecha, Persio Sully Maldonado Bonnelly, gerente general de El Nuevo Diario, Iván Hernández Guzmán, titular de INESPRE, y Persio Maldonado Sánchez, director del periódico El Nuevo Diario.
Hernández Guzmán resaltó, que hasta el momento Inespre ha realizado 2,300 operativos en toda las provincias del país, y tiene como objetivo abrir mercados en todo el territorio nacional, pero actualmente por la pandemia y un mejor manejo de los recursos, se estará realizando con bodegas móviles.
Destacó que “entre los lugares que sí se ha podido reabrir las bodegas se encuentran la avenida Venezuela, en Santo Domingo Este, Azua, Baní, San Juan, San Pedro de Macorís y próximamente se abrirán en Santiago y en parte del Este”.
Asimismo, expresó que actualmente el Gabinete Agropecuario, encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, está trabajando de una forma integral, con lo que busca reestructurar todo el sector agropecuario del país.
De izquierda a derecha, Gustavo Valdez, consultor jurídico, Paul Pimentel Blanco, director de comunicaciones, Iván Hernández Guzmán , director de Inespre, al centro, Persio Sully Maldonado Bonnelly, gerente general de El Nuevo Diario, y Persio Maldonado Sánchez, director del periódico El Nuevo Diario.
De izquierda a derecha, Gustavo Valdez, consultor jurídico, Paul Pimentel Blanco, director de comunicaciones, centro, Iván Hernández Guzmán, director de Inespre, Rafael Zapata, periodista y conductor del espacio El Nuevo Diario AM, y Domingo Bonilla, encargado de seguridad del Inespre.
El nuevo diario