La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Director de Compras y Contrataciones revela mafia de proveedores del Estado, dice deben ser sancionados con más severidad

Redacción por Redacción
04/05/2021
en Destacadas
0
Director de Compras y Contrataciones revela mafia de proveedores del Estado, dice deben ser sancionados con más severidad
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.- El director de la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, consideró este martes que cuando se habla de corrupción en compra y contratación con el Estado, el régimen de consecuencias solo debe recaer en el funcionario, sino también en los proveedores.

“Siempre que se habla de contrataciones y de la legalidad, trasparencia y lucha contra la corrupción, el foco por lo general está puesto en el funcionario y debe ser así, pero hay que decir que alrededor de la administración pública hay un entramado de proveedores que han vivido históricamente del Estado y que se articulan alrededor de determinadas instituciones para generar presión”, dijo Carlos Pimentel en el programa La Opción de la Mañana.

Dijo que desde la Dirección de Compras y Contrataciones han identificado distintas razones sociales cuyo historial de contrataciones con el Estado es cuestionable.

En ese sentido, Carlos Pimentel precisó que la dimensión de la colusión en la República Dominicana se está viendo muy de cerca gracias a un sistema automatizado que “da alerta”, diseñado en la Dirección General de Compras y Contrataciones.

Explicó que la colusión se da cuando los mismos accionistas crean distintas razones sociales para participar en procesos de contrataciones del Estado y generar presión de precios, “o cuando tú tienes un proveedor que participa en un proceso con una oferta económica que está en un precio que nadie puede competir con él y cuando se le adjudica entonces renuncia a esa adjudicación para que caiga al segundo que tiene un precio mucho más elevado”.

Sostuvo que esa es la razón por la que desde buscan modificar la ley de Compras y Contrataciones, para que incluya, incluso, sanciones para las ofertas temerias, que, según explicó, son ofertas que están tan por debajo del precio que los mismo proveedores que participan en ese renglón alegan imposibilidad de ejecutarlas.

Carlos Pimentel puntualizó que han estado analizando cuál es el mecanismo aplicado cuando se habla de corrupción en la contratación.

“Esto no es tema de casos, es cómo funciona un mecanismo que a veces trasciende las instituciones, a los ministros y directores y hemos identificado distintas modalidades, como esa de colocar un precio que nadie pueda competir, ¿cómo funciona?, el truco está en lo que se entrega, que reciben en almacén, tú contratas cien, a un precio que nadie puede competir contigo pero probablemente en almacén van a recibir cincuenta”, dijo en La Opción de la Mañana que se transmite por Digital 15 y por Independencia 93.3 FM, de Grupo Telemicro.

Dijo que ante esta situación se hace necesario fortalecer el sistema de consecuencias para el funcionario y para los proveedores “porque la ley que tenemos ahora tiene un sistema de consecuencia débil enfocados a los funcionarios y una o dos sanciones para los proveedores y no puede ser así”.

Pimentel argumentó que una meta que desarrollan es la reducción de los tiempos de pago.

“¿Qué pasa con el retraso en el pago? hemos identificado dos situaciones, una vinculada a la corrupción, retrasar el pago para generar un mecanismo de extorsión y que me saque el 10, 15 o el 20 %”.

Dijo que la otra realidad está estrictamente vinculada a los procesos administrativos burocráticos y dualidades que existen en la administración pública.

Advierte a los ayuntamientos

El director de Compras y Contrataciones Públicas precisó que lo que más le interesa es que los ayuntamientos conozcan los procesos y en ese sentido manifestó que conversa con la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y la Liga Municipal Dominicana (LMD) para establecer un pliego estándar para los procesos de contratación de empresas de recogida de desechos sólidos.

Explicó que hay una constante que se repite, falta de capacidades técnicas que puede darse por desconocer la normativa o por intereses particulares y en ese sentido desde la Dirección de Compras y Contrataciones “se busca construir ese pliego para facilitar a los ayuntamientos esos procesos de contratación”.

Carlos Pimentel le recordó a los ayuntamientos que la Dirección de Compras y Contrataciones está para apoyarlos y acompañarlos y que, cuando se hacen las observaciones no es con el deseo de molestarlos.

La Opción de la Mañana es conducido por los periodistas Patricia Pérez Díaz, Daniel Candelario, Johnny Vásquez, Michael Miguel Holguín y William Capellán y se transmite por Digital 15 y por Independencia 93.3 FM, de Grupo Telemicro.

Noticia anterior

Adán Cáceres había sido destituido de Migración en 2011 por tráfico humano

Siguiente noticia

SNS dice que trabaja en fortalecimiento sistema salud del 9-1-1

Noticias Recientes

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

2025/07/21
Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

2025/07/21
Sector zonas francas mantiene dinamismo y lidera exportaciones con 62 % del total en primer semestre de 2025

Sector zonas francas mantiene dinamismo y lidera exportaciones con 62 % del total en primer semestre de 2025

2025/07/21
Banco Central desembolsó 33,000 millones de pesos en liquidez

Banco Central desembolsó 33,000 millones de pesos en liquidez

2025/07/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

21/07/2025
Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

21/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día