La Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Sistema Corporativo, inauguró el pasado viernes el Memorial Dr. Príamo Rodríguez Castillo, con motivo de su mes de nacimiento y en el marco del 50 aniversario de la institución académica, cuyo espacio honra su nombre como visionario-fundador y plasma su obra trascendente.
El Memorial se destaca por un mural palpitante en la entrada de su despacho, que presenta una imagen apreciable de su persona, y también narra su memoria trayectoria a través de una semblanza personal y una cronología de sus logros e hitos más importantes.
Adicionalmente, fue restaurada su oficina para que refleje exactamente cómo la utilizó en sus últimos años, transformándola en un santuario de liderazgo y visión, donde acogió a colaboradores, líderes empresariales y sociales, docentes, estudiantes y familias, inspirándolos constantemente sobre el poder transformador.
El doctor Príamo Rodríguez Castillo, formado con los valores y el esfuerzo personal, la visión social y empresarial, infundidos por sus padres Antonia Castillo y Ramón Rodríguez, dedicó su vida a la educación y al desarrollo socioeconómico de la República Dominicana, dejando como legado el Sistema Corporativo UTESA.
“Este innovador modelo organizacional se caracteriza por ofrecer accesibilidad a la educación superior y genera un impacto tangible en la sociedad, consolidando a UTESA como un símbolo de superación profesional, compromiso social, emprendimiento e innovación, que inspira generaciones presentes y futuras a construir un porvenir más equitativo y próspero”, expresó Frank Rodríguez González, presidente y canciller del Sistema Corporativo UTESA, quien pronunció las palabras centrales del acto.
Rodríguez González recordó que en este espacio, el doctor Príamo Rodríguez Castillo dedicó horas inagotables de esfuerzos y perseverancia, acompañado de muchos de los que estuvieron en el acto inaugural, para cumplir su sueño de transformar vidas a través de la educación.
Precisó que su ideal de abrir las puertas del conocimiento a todas las personas desató una luz que ha guiado a miles de dominicanos y sus familias hacia la prosperidad, con devoción y esperanza.
Su legado-añadió-vive en cada rincón de esta universidad y en cada profesional que ha pasado por nuestras aulas. Su visión de una educación asequible, pertinente y transformadora se mantiene viva en todo lo que hacemos.
Además del Memorial, también fue inaugurada la sala de reuniones de la Cancillería, ahora renombrada como el Salón de Reuniones Dr. Príamo Rodríguez Castillo. Este espacio ha sido modernizado y actualizado conservando el ADN institucional que caracteriza a UTESA, reflejando un compromiso continuo con la innovación y la excelencia.
El ingeniero Frank Rodríguez González destacó que estos espacios serán destinados a invitar a estudiantes, visitantes especiales y líderes de la sociedad para que de manera guiada puedan apreciar y conocer la vida y trayectoria de su fundador, el doctor Príamo Rodríguez Castillo.
Asimismo, agradeció a quienes participaron en la revitalización de esas áreas, de manera especial a las colaboradoras directas de Don Príamo, mencionando a Joselina y Silvania, extendió, además, su gratitud a la familia Rodríguez González por su incesante apoyo y compromiso para llevar este proyecto a su mejor término.
Doña Ingrid González
Al pronunciar palabras en el acto inaugural, la licenciada Ingrid González de Rodríguez, asesora de la Junta del Senado de UTESA y subdirectora de La Información; resaltó el lema del doctor Príamo Rodríguez Castillo, que dio vida a sus ideales: UTESA, la Universidad del conocimiento para toda la vida.
La familia utesiana -enfatizó- se reúne hoy para rendir homenaje al legado del fundador de esta universidad, Príamo Rodríguez Castillo, quién con su pasión, entusiasmo, compromiso y dedicación, sentó las bases de nuestra querida universidad, que hoy, 50 años después, sigue iluminando el camino del conocimiento.
La licenciada González de Rodríguez recordó que “UTESA la universidad del conocimiento para toda la vida” fue el lema que el doctor Príamo Rodríguez Castillo eligió para hacer realidad su proyecto.
Indicó que inspirado en un ideal logró abrir la posibilidad a miles de dominicanos de obtener un título profesional, sobre la base de un modelo educativo innovador, que permitió a muchos estudiantes trabajadores, acceder a la educación superior.
Afirmó que este memorial es un símbolo de gratitud y reconocimiento, un recordatorio de que la educación transforma vidas y construye futuros. “El ejemplo de Príamo nos inspira a seguir, cultivando la excelencia y el espíritu de servicio, reafirmando que las instituciones no solo se edifican con piedra y esfuerzo, sino con ideales que perduran en el tiempo”, dijo.
“Que este lugar sea un punto de encuentro con la memoria y, al mismo tiempo, un faro que nos guíe hacia nuevas metas con el mismo espíritu visionario que nos dio origen. Sigamos haciendo nuestro el principio que nos dejó: “El conocimiento es para toda la vida”. Que su mensaje nos recuerde que aprender no es solo un destino, sino un camino que nos acompaña siempre”, añadió.
El padre Regino Collado, vicario de la Catedral Santiago Apóstol, estuvo a cargo de la bendición del Memorial y del Salón de Reuniones Dr. Príamo Rodríguez Castillo, ubicado en el Edificio de Rectorado, 2do Nivel.