La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Detenido de Boston habló antes de lectura derechos

Redacción por Redacción
25/04/2013
en Internacionales
0
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Dzhokhar A. Tsarnaev
Dzhokhar A. Tsarnaev

BOSTON (AP) — El sospechoso sobreviviente del ataque con explosivos durante el maratón de Boston admitió al FBI que participó en el acto, pero lo hizo antes de que se le advirtiera sobre su derecho constitucional a permanecer callado y buscar un abogado, dijeron funcionarios federales.

Una vez que se leyeron sus derechos el lunes, Dzhokhar Tsarnaev dejó inmediatamente de dar información, según cuatro funcionarios de ambos partidos políticos que fueron informados sobre el interrogatorio pero que insistieron el miércoles en no ser identificados debido a que la sesión informativa fue privada.

Después de aproximadamente 16 horas de interrogatorio, los investigadores se sorprendieron cuando un juez y un representante de la oficina del fiscal federal ingresaron a un cuarto de hospital donde se atendía a Tsarnaev y le leyeron sus derechos, dijeron los cuatro funcionarios federales y un funcionario judicial. Los investigadores habían planeado continuar el interrogatorio.

No quedó claro de inmediato si algo de esto importará en los tribunales, ya que el FBI dice que Tsarnaev hizo una confesión a un testigo, además de que funcionarios federales recuperaron el miércoles pruebas físicas del lugar de las explosiones, entre ellas una pistola calibre 9 mm y un aparato de control remoto utilizado normalmente en juguetes.

Sin embargo, la cuestión sobre si se le deben leer sus derechos — llamados Miranda— a sospechosos de actos terroristas se ha vuelto un asunto de suma importancia en el debate sobre cómo combatir mejor el terrorismo. En particular, muchos republicanos creen que los derechos Miranda fueron creados para construir casos en los tribunales y que sólo dificultan la recolección de información de inteligencia.

Christina DiIorio Sterling, una vocera de la fiscal federal Carmen Ortiz, dijo en un correo electrónico: “Ésta sigue siendo una investigación en curso y no tenemos ningún comentario adicional”.

Antes de ser advertido sobre sus derechos, el sospechoso de 19 años de edad dijo a las autoridades que su hermano mayor, Tamerlan Tsarnaev, de 26 años, lo reclutó apenas recientemente para ser parte del ataque, dijeron dos funcionarios federales.

La CIA, sin embargo, identificó hace 18 meses a Tamerlan como “terrorista” en una base de datos, dijeron funcionarios el miércoles, una admisión que sin duda motivará una investigación del Congreso sobre si los investigadores tomaron con suficiente seriedad las advertencias de funcionarios rusos de inteligencia.

Los funcionarios que hablaron sobre la base de datos de terroristas y otros detalles sobre la investigación no son los mismos que hablaron sobre los derechos Miranda. Ellos estuvieron cerca de la investigación e insistieron en permanecer en el anonimato debido a que no están autorizados a hablar del caso con reporteros.

Tamerlan Tsarnaev, a quien las autoridades han descrito como impulsor del plan terrorista, murió durante un enfrentamiento a balazos con la Policía. Dzhokhar se recuperan en un hospital por heridas sufridas durante su intento de fuga.

___

Jakes y Dozier reportaron desde Washington. Los periodistas de The Associated Press David Crary, Bridget Murphy y Bob Salsberg en Boston, Lynn Berry en Moscú y Matt Apuzzo, Adam Goldman, Eric Tucker, Pete Yost y Eileen Sullivan en Washington contribuyeron a este despacho.

Noticia anterior

Sube a 187 la cifra de fallecidos en derrumbe en Bangladesh

Siguiente noticia

Casi 20 detenidos antes de protesta frente al Congreso

Noticias Recientes

Don Omar celebra 20 años de “Ella y yo”, la canción que “cambió” su vida y la de Aventura

2025/05/14
Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

2025/05/14
Alcalde Dajabón pide tomar serio amenaza de Barbecue

Alcalde Dajabón pide tomar serio amenaza de Barbecue

2025/05/14
Juan Soto firma con los Mets por US$765 millones y 15 años

Juan Soto quiere ir al Clásico Mundial y jugar con el Licey es posible “este año o el siguiente”

2025/05/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Don Omar celebra 20 años de “Ella y yo”, la canción que “cambió” su vida y la de Aventura

14/05/2025
Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

14/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día