La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Desviarán tránsito en un tramo de Las Américas por construcción de elevado

Redacción por Redacción
27/02/2017
en Primeras
0
Desviarán tránsito en un tramo de Las Américas por construcción de elevado
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Obras Públicas informó que este martes 28, a partir de las 8:00 de la mañana, el tránsito vehicular será desviado en un tramo de la autopista Las Américas, con el objetivo de dar paso al inicio de la construcción del elevado en el área de La Caleta.

El ministro de la institución, Gonzalo Castillo, explicó que este nuevo elevado de La Caleta forma parte de las obras que ejecuta el Gobierno a través del ministerio que presiden en la autopista Las Américas, así como del Circuito Vial del Este, lo que se convierte en “un aporte de fundamental importancia para la infraestructura vial, el desarrollo del turismo local, el comercio y la industria de nuestro país, así como para todos los dominicanos”.

Castillo precisó que la obra tiene por finalidad agilizar el fuerte flujo vehicular desde el Gran Santo Domingo hacia la región Este, y viceversa, así como disminuir la ocurrencia de accidentes.

Agregó que la construcción de este elevado permitirá también la eliminación de semáforos y otros obstáculos que interrumpían el tráfico directo en la autopista, lo que redundará en un mejor desplazamiento para los usuarios.

Desvío de tramo. Obras Públicas explicó en un comunicado que el desvío se hará en dirección Este-Oeste, es decir, en la ruta hacia la ciudad de Santo Domingo y la construcción será realizada durante un período de cuatro a cinco meses.

Señaló que la longitud total del desvío es de 720 metros, el cual inicia en el kilómetro 26.5, en la calle Las Caobas, de La Caleta.

Destaca que a todo lo largo del desvío serán colocados muros tipo New Jersey, como medida de seguridad para los conductores que se desplacen por allí.

También serán colocadas señales de tránsito en las que se advierte sobre precaución al tomar el área de desvío, los peligros de no rebasar una vez allí, de conservar su derecha, y de velocidad reducida a 40 kilómetros por hora.

Este es el tercer elevado que se construye en el tramo de esta vía desde La Caleta hasta Boca Chica.
Obras Públicas pide excusas a la ciudadanía, muy en especial a los conductores que se desplazan por esa vía, por los inconvenientes que los trabajos les puedan ocasionar, pero que los mismos se realizan en interés de llevar mejores soluciones viales.

Noticia anterior

La memorable noche del 27 de febrero de 1844 la población de la amurallada ciudad de Santo Domingo se estremeció cuando estalló el trabucazo disparado por el prócer Matías Ramón Mella ante las personas congregadas para presenciar el acontecimiento que le trazó otro rumbo a la historia de la isla. Culminaban con ese acto heroico varios años de trabajo arriesgado y silencioso, emprendido por una joven generación, encabezada por Juan Pablo Duarte y Díez, quien organizó la eficaz resistencia contra la dominación haitiana con la fundación de La Trinitaria y de otras sociedades, las cuales le permitieron encauzar el descontento provocado por el dominio haitiano de 22 años. Aunque el inspirador de la liberación de la parte este de la isla, no estuvo presente, porque había tenido que exiliarse, en el acto tuvo un papel notable Francisco del Rosario Sánchez. Allí mismo, después de que pronunció la expresión “Dios, patria y libertad”, los presentes exclamaron ¡Viva Juan Pablo Duarte!, recordando al ideólogo de la separación. Orlando Inoa, en su Biografía de Juan Pablo Duarte, afirma que Cayetano Abad Rodríguez, quien estuvo en la Puerta del Conde afirmó en el periódico La Opinión Nacional, del 15 de septiembre de 1898, que el nombre de Juan Pablo Duarte figuraba como el jefe principal. Aquella noche los comprometidos con la causa se reunieron primero en la Puerta de la Misericordia en torno a Mella. En momentos en que parecía que el plan podría fracasar, el prócer disparó su trabuco y exclamó: “¡La suerte está echada! No podemos retroceder”. La valiente actitud motivó a sus seguidores, quienes de inmediato ocuparon la Puerta del Conde junto con otros grupos dirigidos por Sánchez, Tomás Bobadilla, Manuel Jimenes, Remigio del Castillo, José Joaquín Puello y Eduardo Abreu. De pie, en lo alto del baluarte, Sánchez proclamó la independencia gritando: “¡Separación, Dios, patria y libertad, República Dominicana!” De inmediato, enhestó la nueva bandera y ordenó el toque de una diana. Pero el peligro acechaba y cuando los sublevados preparaban el asalto a la Fortaleza Ozama una patrulla haitiana se aproximó a la Puerta del Conde y fue expulsada a tiros. La tensión era progresiva. En el fuerte dispararon tres cañonazos en señal de alarma. Los patriotas contestaron desafiantes, con otras tres descargas. A la misma hora Juan Alejandro Acosta y su grupo tomaban posesión de la comandancia. En esa noche intensa, bullente de emociones, de dudas y alegrías, la población se mantuvo a la expectativa. La heroína María Trinidad Sánchez se movilizó, transportando pólvora entre sus faldas y estuvo presente en la proclamación de la Independencia. Fuente

Siguiente noticia

Discurso de Danilo Medina se transmitirá por más de 400 medios

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

2025/07/30
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

2025/07/30
Ordenan publicación de datos de un condenado por estafa que permanece prófugo

Imponen penas 20 años a dos hombres y mujer por asesinato

2025/07/30
DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

2025/07/30
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

30/07/2025
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

30/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día