La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Destacan logro de elevar a museo el cementerio de la 30 de Marzo

Redacción por Redacción
17/07/2024
en Provinciales
0
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Cementerio Municipal de la avenida 30 de Marzo de la ciudad de Santiago de los Caballeros guarda en su terreno más de 300 tumbas con valor arquitectónico y recorre entre sus espacios la historia dominicana, desde tiempos tan remotos como casi la misma República, con su tumba más antigua que data del año 1855.

Según Edwin Espinal Hernández, director de la carrera de derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) e historiador, esta declaratoria constituye un primer paso para que sea categorizado  como Monumento  Nacional, mediante ley por el Congreso Nacional.

Con la declaratoria municipal del cementerio de Santiago se reconocen sus valores históricos y arquitectónicos, pero es necesario un proceso de conservación, restauración, puesta en valor y difusión del patrimonio que  posee”, explicó el profesor Edwin Espinal Hernández durante el recorrido con periodistas.

Tumbas antiguas

Cabe destacar que la tumba más antigua data del 1855, y corresponde al ciudadano español Cipriano Mallol y, aunque no se tiene fecha específica del origen del camposanto, aquí fueron fusilados Eugenio Perdomo, Vidal Pichardo, Carlos de Lora, Ambrosio de la Cruz, Antonio Batista y Thomas Pierre, reconocidos como los primeros mártires de la Restauración, en 1863.

El arquitecto Harold Paz Rodríguez, encargado de realizar el estudio inventario y catalogación de las tumbas con valor arquitectónico-monumental en el cementerio financiado por la PUCMM, preponderó los trabajos de colaboración de más de 100 estudiantes que se extendieron por más de tres años.

De las 189, a su vez, se clasificaron 37 por su máxima importancia, 86 con mediana y 66 con alguna importancia, explicó el investigador durante un recorrido este martes, organizado por la PUCMM.

El inventario también incluyó una catalogación de ocho tipologías diferentes de enterramientos presentes en el cementerio: tumbas de tierra, panteones, obeliscos o monumentos, túmulos, mausoleos, nichos comunes, tumbas tipo nicho y mausoleos tipo nicho.

A su vez, Paz menciona  mausoleos de mármol  importados directamente desde Europa.

Son espectaculares,  en cualquier cementerio del mundo llamarían la atención”, apuntó el arquitecto.

Figuras sepultadas

Durante toda su historia, este ha sido espacio donde se ha dado sepultura a figuras importantes en la historia del país y la ciudad”, explica Espinal y menciona a los expresidentes Ulises Francisco Espaillat y Rafael Estrella Ureña; la educadora y escritora Ercilia Pepín; Virgilio Martínez Reyna, poeta y político; Yoryi Morel y Federico Izquierdo, pintores costumbristas; Máximo Grullón Salcedo, restaurador; Samuel Mills, fundador de la Iglesia Evangélica Metodista Libre en República Dominicana, y Ramón Emilio Peralta, fundador de la banda municipal y la academia de música de Santiago.

Noticia anterior

Autoridades gubernamentales sostienen encuentro con dirigentes del sector transporte de Santiago

Siguiente noticia

Persiguen privado de libertad que escapó tras recibir permiso judicial para visitar a su madre en Santiago

Noticias Recientes

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

2025/07/12
La Opret anuncia trenes de seis vagones entrarán desde agosto

La Opret anuncia trenes de seis vagones entrarán desde agosto

2025/07/12
Resalta compromiso PRD con la cooperación internacional

Resalta compromiso PRD con la cooperación internacional

2025/07/12
Clama por justicia familia joven EU falleció centro Migración RD

Clama por justicia familia joven EU falleció centro Migración RD

2025/07/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

12/07/2025
La Opret anuncia trenes de seis vagones entrarán desde agosto

La Opret anuncia trenes de seis vagones entrarán desde agosto

12/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día