La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Destacan impacto de la industria tabacalera en economía dominicana

Redacción por Redacción
19/06/2015
en Nacionales
0
Destacan impacto de la industria tabacalera en economía dominicana
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

MOCA.- El ingeniero agrónomo Juan Francisco Caraballo, director ejecutivo del Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) afirmó que la industria del tabaco nacional impacta positivamente en la economía dominicana; ya que contribuye a la generación de divisas, dinamizar la economía, creación de empleos y proyección del país por todo el mundo.

Al hablar en el acto de celebración del 53 aniversario de la fundación del INTABACO, institución creada el 15 de junio de 1962, mediante la Ley No. 5961, el principal funcionario del sector tabacalero de la República Dominicana, manifestó que el tabaco constituye uno de los principales renglones de la economía nacional, ya que las exportaciones del producto generan un monto de 638 millones de dólares anualmente; mientras que producen más de 115 mil empleos directos.

Expresó que en todo el territorio nacional existen 130 empresas que se dedican a la fabricación de cigarros de calidad y procesan tabaco, mientras que 3,800 millones de unidades de cigarros son llevado anualmente a los distintos mercados del mundo, especialmente a los Estados Unidos de Norteamérica, Francia, España, Alemania, China y Japón, con la posibilidad de captar otros mercados.

Manifestó que en la República Dominicana se están fabricando cigarros de excelente calidad y la mejor fama en todo el mundo, lo que se ha convertido en un importante elemento de promoción turística del territorio nacional, siendo esta a su vez una razón para que miles de empresarios y turistas de todo el mundo visiten nuestro territorio.

Significó las perspectivas del cultivo de tabaco y la fabricación de cigarros dominicanos son muy promisorias, debido a la fama obtenida por este producto en todo el mundo y a los atractivos precios en los mercados internacionales, lo que está motivando a que empresarios no tradicionales en esta actividad incursionen en el cultivo de esta aromática o en la fabricación de cigarros.

“El tabaco es un elemento esencial de la cultura dominicana y tradicionalmente un sostén de la economía nacional, y afortunadamente, el cultivo de esta hoja, se ha convertido en uno de los eslabones primordiales de la proyección dominicana en el exterior y la promoción turística de nuestro país en todo el mundo, debido a que el cigarro dominicano está considerado como uno de los mejores del mundo”, expuso el funcionario gubernamental.

“Afortunadamente en la República Dominicana estamos fabricando el mejor cigarro del mundo y esa fama de nuestro puro ha despertado el interés en muchos empresarios, turistas o aficionados al consumo de cigarros por conocer nuestro país, visitarlo y hasta de invertir en distintas áreas¨” expuso el principal funcionario del país en materia tabacalera.

Sostuvo que en todo el territorio nacional miles de personas viven del cultivo del tabaco y la fabricación de cigarros, debido a que esta tradicional actividad es una industria floreciente que crea toda una dinámica económica, mueve mucha mano de obra, se convierte en fuente generadora de recursos y empleos directos e indirectos en muchos campos y comunidades del territorio nacional.

POR NICOLÁS ARROYO RAMOStabaco

Noticia anterior

El Papa Francisco pide una “revolución” para salvar la Tierra

Siguiente noticia

Italiano pide intervención del procurador para que le devuelvan hotel en Bocha Chica

Noticias Recientes

Rafael Rivero lanza Blusalia: el festival de blusas que celebra la primavera con elegancia, color y estilo

Rafael Rivero lanza Blusalia: el festival de blusas que celebra la primavera con elegancia, color y estilo

2025/05/20
A 18 meses de la tragedia de la 27 con Gómez, pasos a desnivel siguen sin ser intervenidos

A 18 meses de la tragedia de la 27 con Gómez, pasos a desnivel siguen sin ser intervenidos

2025/05/20
Encuentran cuerpo de joven reportado desaparecido en Padre Las Casas

Encuentran cuerpo de joven reportado desaparecido en Padre Las Casas

2025/05/20
Abinader declaró de emergencia las compras de la Alcadía DN para recogida de basura y así evitar “una crisis sanitaria”

Abinader declaró de emergencia las compras de la Alcadía DN para recogida de basura y así evitar “una crisis sanitaria”

2025/05/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Rafael Rivero lanza Blusalia: el festival de blusas que celebra la primavera con elegancia, color y estilo

Rafael Rivero lanza Blusalia: el festival de blusas que celebra la primavera con elegancia, color y estilo

20/05/2025
A 18 meses de la tragedia de la 27 con Gómez, pasos a desnivel siguen sin ser intervenidos

A 18 meses de la tragedia de la 27 con Gómez, pasos a desnivel siguen sin ser intervenidos

20/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día