La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Descubren las claves sobre el hongo que mata a miles de ranas

Redacción por Redacción
10/05/2015
en Internacionales
0
Descubren las claves sobre el hongo que mata a miles de ranas
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SÍDNEY, Australia.- Un estudio científico descubrió la clave genética de por qué ciertas poblaciones de rana son inmunes a un letal hongo quítrido, considerado como una de las especies invasoras más dañinas del mundo, informaron hoy fuentes académicas.

El hongo Batrachochytrium dendrobatidis, que ataca la piel de los anfibios y les causa ataques cardíacos, comenzó a estudiarse desde 1990 en el nordeste australiano después de que desde 1970 causara un declive y la extinción de ranas en todo el mundo.

“Lo curioso fue que en medio de la epidemia algunos ejemplares sobrevivieron”, indicó uno de los responsables de la investigación, Lee Skeerrat, de la Universidad James Cook, en un comunicado.

El estudio, en el que también participaron la Universidad Nacional de Seúl y la oficina de Ambiente y Patrimonio del estado australiano de Nueva Gales del Sur, comparó las características de las poblaciones mundiales de ranas.

Los científicos hallaron que los ejemplares resistentes a este hongo tienen genes de propiedades patógenas similares mientras que los análisis de laboratorio mostraron que los infectados que sobreviven tienen genes parecidos.

Estos genes ayudan al sistema inmunológico a reconocer los patógenos y a estimular las defensas para combatirlos.

Con el hallazgo “se podrá utilizar de forma selectiva a aquellos ejemplares resistentes al hongo para los programas de reproducción”, dijo Bruce Waldam, de la Universidad Nacional de Seúl, que aclaró que la vulnerabilidad ante este patógeno también depende de otros elementos del sistema inmunológico.rana

Noticia anterior

Crisis del PLD podría provocar su división

Siguiente noticia

El lujo y los famosos reinan en Venecia, antes de apertura de la Bienal

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

2025/08/20
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

20/08/2025
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día