La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Tecnologia

Descubren estrellas gigantes junto al agujero negro supermasivo de Vía Láctea

Redacción por Redacción
06/06/2018
en Tecnologia
0
Descubren estrellas gigantes junto al agujero negro supermasivo de Vía Láctea
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON. Un grupo de astrónomos ha encontrado varios objetos extraños en el centro de nuestra galaxia que parecían nubes de gas pero por su comportamiento descubrió que son estrellas gigantes, según se informó hoy en una reunión científica.

En el encuentro de la Sociedad Astronómica Estadounidense que se celebra en Denver (Colorado), los investigadores liderados por Anna Ciurlo, de la Universidad de California en Los Ángeles, anunciaron los resultados de su estudio, obtenidos con datos recopilados durante doce años por el telescopio Keck, en Mauna Kea (Hawái).

“Estos objetos estelares compactos y polvorientos (que han denominado G1 y G2) se mueven extremadamente rápido y cerca del agujero negro supermasivo de nuestra galaxia”, dijo Ciurlo, según un comunicado de la Sociedad.

Los astrónomos descubrieron por primera vez los objetos G en el monstruoso agujero negro de la Vía Láctea hace más de una década (G1 en 2004 y G2 en 2012) y pensaron que eran nubes de gas hasta que estos alcanzaron su punto más cercano al agujero negro supermasivo.

Ambos objetos lograron sobrevivir a la atracción gravitacional del agujero negro, que puede destruir las nubes de gas, lo que llevó a los investigadores a concluir que se trataba de estrellas gigantes.

“Si fueran nubes de gas, G1 y G2 no habrían podido mantenerse intactos”, apuntó el profesor de astronomía de la UCLA, Mark Morris, coinvestigador principal de este estudio.

“Nuestra visión de los objetos G es que son estrellas hinchadas, estrellas que se han vuelto tan grandes que las fuerzas de atracción del agujero negro pueden sacar materia de sus atmósferas estelares cuando se acercan lo suficiente, pero tienen un núcleo estelar con tanta masa como para permanecer intacto”, agregó.

La pregunta que se plantean ahora los investigadores, según Morris, es “¿por qué son tan grandes?”, y como posible explicación consideran que en estas estrellas se vertió mucha energía haciendo que se hinchen y crezcan más que las normales.

Los científicos de la Iniciativa de Órbitas del Centro Galáctico (GCOI) de la Universidad de California creen que un motivo pudiera ser que estos objetos G son el resultado de fusiones en las que dos estrellas que se orbitan entre sí, conocidas como binarias, chocan debido a la influencia gravitatoria del agujero negro gigante.

“A raíz de tal fusión, el único objeto resultante estaría hinchado o ampliado durante un período de tiempo bastante largo, quizás un millón de años, antes de estabilizarse y parecer una estrella de tamaño normal”, detalló Morris.

Los investigadores hicieron el descubrimiento al obtener mediciones espectroscópicas de la dinámica de gases del centro galáctico utilizando el Espectrógrafo de Imágenes Infrarrojas con Supresión de OH del Observatorio Keck (OSIRIS), que lleva 20 años observando y recogiendo datos del centro galáctico.

Noticia anterior

Ex lanzador cubano fue uno de los ultimados cuando intentó escapar de cárcel en SPM

Siguiente noticia

Dos muertos por un incendio en vivienda de Brooklyn

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

2025/11/09
DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

09/11/2025
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

09/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día