La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Tecnologia

Descubren el primer agujero negro dentro de un cúmulo globular de estrellas

Redacción por Redacción
17/01/2018
en Tecnologia
0
Descubren el primer agujero negro dentro de un cúmulo globular de estrellas
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

BERLÍN. Un equipo de astrónomos ha descubierto por primera vez un agujero negro dentro de un cúmulo globular de estrellas, un hallazgo que pone en duda las teorías vigentes, que consideraban que este hecho no era posible.

Según informó hoy el Observatorio Austral Europeo (ESO) en un comunicado, los científicos están convencidos de que en el cúmulo NGC 3201, situado en la constelación meridional de Vela, hay un agujero negro con masa estelar inactivo con una masa de unas cuatro veces la del sol.

Benjamín Giesers, investigador de la Universidad Georgia August de Gotinga (Alemania) y responsable del estudio, explicó que “hasta hace poco se suponía que casi todos los agujeros negros desaparecerían de los cúmulos globulares después de poco tiempo y que sistemas como éste ni siquiera deberían existir. Pero, claramente, éste no es el caso”.

El descubrimiento, agregó, “es la primera detección directa de los efectos gravitacionales de un agujero negro de masa estelar en un cúmulo globular”, un hallazgo que “ayuda a comprender la formación de los cúmulos globulares y la evolución de los agujeros negros y los sistemas binarios, vital en el contexto de la comprensión de fuentes de ondas gravitacionales”.

Según el comunicado, se trata de un “importante descubrimiento” que tendrá “una gran repercusión” en la comprensión de la formación de estos cúmulos de estrellas, los agujeros negros y los orígenes de “eventos de ondas gravitacionales”.

El equipo de astrónomos dio con este agujero negro al observar una estrella del cúmulo NGC 3201 que “se comportaba de un modo muy extraño” desde el telescopio VLT del observatorio del ESO, situado en el desierto de Atacama (Chile).

El astro “se mueve hacia atrás y hacia delante a velocidades de varios cientos de miles de kilómetros por hora, con un patrón que se repite cada 167 días, “este hecho solo se podía explicar si orbitaba en torno a un agujero negro”.

“Orbitaba alrededor de algo totalmente invisible que tenía una masa de más de cuatro veces la del Sol. ¡Slo podía tratarse de un agujero negro!”, apuntó Giesers.

Noticia anterior

Apple pagará US$38.000 millones en EEUU por repatriar beneficios

Siguiente noticia

Inicia en Palacio la tercera sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competitividad

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

2025/07/26
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

2025/07/26
Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

2025/07/26
Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

2025/07/26
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

26/07/2025
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

26/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día