La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Desarrollo fronterizo con modelos replicables

Redacción por Redacción
14/03/2021
en Destacadas
0
Desarrollo fronterizo con modelos replicables
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Reynaldo Peguero

Está demostrado que numerosas oportunidades se acumulan en puntos de la frontera entre Haití y Dominicana. En 390 km lineales fronterizos hay territorios para proyectos de inclusión, creación de empleos, puertos y turismo comunitario.

En especial, para multiplicar parques empresariales como el concretado exitosamente por la “Compagnie De Developpement Industries” conocido por sus siglas CODEVI, ubicado en la ciudad de Ouanaminthe colindante con Dajabón. La recién apertura del Paseo del Chachá como programa alimenticio, es signo de más avance.

En los años 90 del pasado siglo XX, siendo director de proyectos de PUCMM y Fundación Kellogg, fui a un encuentro técnico en Sao Paulo. La conclusión significativa fue que los buenos proyectos no arrancan en zonas de extrema pobreza porque nunca “pegan” en las capacidades y conductas sociales esperadas de los beneficiarios.

La fundación establecida en 1930 por Will Keith Kellogg para apoyar el progreso, valora que las iniciativas se ejecuten en áreas de cohesión social, para que pueda replicarse y activar la cadena de capacidades que implica el desarrollo sostenible.

Diversos ministerios de República Dominicana y agencias de cooperación se han pasado años en la búsqueda de ayudar a superar la pobreza, sin poder encontrar el modelo replicable de implantar proyectos. Se dirigen a la región sur de la isla a investigar sobre los pobres ubicados en áreas sin capital social. Se les olvida que muchos territorios del Cibao tienen identidad y cohesión para iniciativas que luego se pueden convertir en modelos de desarrollo en zonas vulnerables del sur.

A partir de este 19 de marzo se comenzará una historia diferente. El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), CODEVI, APEDI y Consejo para el Desarrollo (CDES), articularán una alianza pública-privada-ciudadana en pro de la planificación estratégica del desarrollo fronterizo. El dream team que está al frente del MEPyD, tiene unos meses trabajando intensamente en la frontera encabezado por el ministro Miguel Ceara Hatton y su especialista, Erick Dorrejo. En conjunto iniciaremos en esa fecha este programa con una conferencia magistral.

La zona fronteriza comprende más del 20% de la superficie nacional, unos 10,823 km2. Que incluye siete provincias; cinco de las cuales son limítrofes, Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales y dos contiguas, Santiago Rodríguez y Bahoruco. La zona acumula 33 municipios y 66 distritos.

La importancia de la planificación estratégica fronteriza debiera apoyar y multiplicar el modelo de desarrollo impulsado por CODEVI. Un consorcio transformado en prototipo de creación de inclusión social y empleos, fundado en territorio haitiano pero facilita el desarrollo dominicano. Que dota de capacidades a 14,275 empleados formales, generadores de 45,000 labores productivas con un entorno poblacional de 232,000 habitantes. El desarrollo fronterizo necesita modelos replicables.

Noticia anterior

Alcaldía de Lawrence Estados Unidos reconoce a Burgos por su labor al frente de Coraasan

Siguiente noticia

MICM y asociaciones del sector construcción se reunirán para tratar precio de materiales

Noticias Recientes

Identifican presunto cabecilla de grupo criminal que atacó a tiros a agentes en Los Girasoles

Identifican presunto cabecilla de grupo criminal que atacó a tiros a agentes en Los Girasoles

2025/11/07
José A. Corripio respalda indexación salarial propuesta por Omar Fernández

José A. Corripio respalda indexación salarial propuesta por Omar Fernández

2025/11/07
Se reactiva el mercado dominico-haitiano tras el paso del huracán Melissa

Se reactiva el mercado dominico-haitiano tras el paso del huracán Melissa

2025/11/07
Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en “inédita” reducción de tráfico por cierre federal

Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en “inédita” reducción de tráfico por cierre federal

2025/11/07
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Identifican presunto cabecilla de grupo criminal que atacó a tiros a agentes en Los Girasoles

Identifican presunto cabecilla de grupo criminal que atacó a tiros a agentes en Los Girasoles

07/11/2025
José A. Corripio respalda indexación salarial propuesta por Omar Fernández

José A. Corripio respalda indexación salarial propuesta por Omar Fernández

07/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día