La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Desarrollan taller en UTESA sobre dispositivos móviles en aprendizaje de Ciencias Morfológicas

Redacción por Redacción
12/05/2017
en Provinciales
0
Desarrollan taller en UTESA sobre dispositivos móviles en aprendizaje de Ciencias Morfológicas
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO.-Ante el uso cada vez más frecuente de dispositivos móviles y aplicaciones tecnológicas que permiten la interacción en las redes sociales, control y asistencia sanitaria, marketing digital, así como la ubicuidad en diferentes escenarios, en los ámbitos educativos se ha pensado que todas esas facilidades tecnológicas representan oportunidades que permiten actuar positivamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Un dispositivo móvil integrado en el desarrollo de los contenidos facilita el aprendizaje, tanto dentro como fuera del aula. Se piensa que los procesos de aprendizaje resultarán más dinámicos, interactivos, colaborativos, e innovadores.  Los estudiantes avanzarán desde un rol meramente pasivo a otro activo; y el docente descubrirá tanto el talento innato de los nacidos en la era digital (nativos) como la adaptabilidad de los migrantes digitales, de acuerdo al proceso elaborado por la maestra Elizabeth Cuelllo.

Bajo este contexto, la Universidad Tecnológica de Santiago, UTESA, ha organizado un taller de adiestramiento a los docentes del área de Ciencias Morfológicas.  Se desarrolló esta práctica en un aula previamente preparada con la instalación de 10 Tablets, Pantallas HD y Routers Inalámbricos, integrados en una nueva plataforma diseñada para ello. Los resultados de este nuevo laboratorio permitirán crear diseños de mayor amplitud y aplicabilidad en el campo de la anatomía y su enseñanza.

Refiriéndonos al inicio del taller programado, las palabras de apertura estuvieron a cargo del Dr. Luis Emilio Liriano Liz, Director de la Carrera de Medicina, quien agradeció a las autoridades de la Universidad la iniciativa de transformar los laboratorios de Ciencias Morfológicas en modernas instalaciones con soporte digital, Software y aplicaciones que darán un giro de 180 grados a la enseñanza de las ciencias básica en la Sede de la Universidad.

El Dr. Liriano exhortó a los profesores a preparar sus mentes para la adaptación a las nuevas condiciones y retos en la enseñanza de la medicina. En UTESA se va avanzando hacia el enriquecimiento tecnológico y la dinamización de los procesos de aprendizaje. “No habrá ya cabida para clases aburridas y poco participativas”.

Somos conscientes de que la Universidad continuará enfocándose en los objetivos y el perfil de egresados que están establecidos en el plan de estudio.

También el Coordinador del área de Ciencias Morfológicas, Dr. Jordi Disla, dirigiéndose a los participantes, subrayó que la época actual está caracterizada por una “revolución tecnológica”. Hablar de Anatomía Digital en las prácticas académicas implica un gran avance en esta área de la enseñanza de la medicina.

La base de todas estas prácticas, fue la instalación de las aplicaciones: Atlas de Anatomía Humana V.2017, Visible body, Human Anatomy, Organos 3D, 3d Bones and Organs, Atlas de músculos, imágenes utilizadas en el Proyecto HDM Human Dissection Models, Bibliotecas Virtuales, libros online y Enciclopedias Digitales Gráficas…

Noticia anterior

Comité Político decide quién presidirá la Cámara de Diputados

Siguiente noticia

Ciberataque afectó a 74 países e incluyó 45.000 incidentes

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

2025/07/26
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

2025/07/26
Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

2025/07/26
Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

2025/07/26
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

26/07/2025
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

26/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día