La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Derechos Humanos define de retroceso modificación CPP

Redacción por Redacción
07/04/2014
en Primeras
0
Adocco pide dejar de amagar y no dar con Ley de Partidos
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

congresoLa Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) valoró la ley de reforma del Código Procesal Penal como un retroceso que afecta en manera  sumamente preocupante todas las conquistas logradas en estos últimos  años  respecto al Estado de derecho del país y pidió al presidente de la República, Danilo Medina que la devuelva al Congreso Nacional.

Consideran que es una reforma  que, tratando de responder al grave problema de la inseguridad ciudadana que está afectando la sociedad, a través de  la implementación de  medidas violatorias de la misma Constitución y de los  tratados internacionales ratificados por la República Dominicana en materia de derechos civiles, lo que hace es desviar la atención pública de  las verdaderas causas sociales de la criminalidad que residen en la desigualdad económica vigente, mientras que por otro lado  busca consenso político a costo de un retroceso del Estado de derecho y de las garantías jurídicas civiles de los dominicanos y dominicanas.

“Por lo que concierne la medida que establece  la prisión preventiva como regla cuando debería tratarse de la excepción, lamentamos que el país, una vez más, en materia de defensa de derechos humanos, se  sitúe al margen de la  comunidad internacional”, dice la CNDH en un comunicado firmado por su presidente Manuel María Mercedes.

Destaca que es reciente de hecho la publicación de un informe de la OEA en el que se declara que “el uso excesivo de esta medida [prisión preventiva] es contrario a la esencia misma del Estado democrático de derecho y que la instrumentalización en los hechos del uso de esta medida como una forma de justicia expedita de la que eventualmente resulta una suerte de pena anticipada, es abiertamente contraria al régimen establecido por la Convención y la Declaración Americanas, y a los principios que inspiran a la Carta de la Organización de los Estados Americanos”. Además, se añade en el informe, “el uso de la detención preventiva es un factor importante de la calidad de la administración de justicia, y por lo tanto, directamente relacionado con la democracia.”

“Si recordamos que apenas hace tres años la República Dominicana había sido escogida como sede por La Reunión de Expertos de Alto Nivel sobre la revisión de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos propio por el avance representado en nuestro país por  la implementación del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, que en aquella ocasión fue asumido como ejemplo y modelo para  toda la región, nos damos cuenta del retroceso que representa en lo específico la reforma del Código Procesal Penal”, citan.

Destacan que la prisión preventiva, de hecho, además de representar un enorme costo económico para todo el sector judicial y por ende para todo el pueblo dominicano,  lo que hace es favorecer el hacinamiento carcelario y afectar los tiempos de la gestión de la  justicia.

Manifiestan que la reforma del Código Procesal Penal además, al prohibir a los ciudadanos y ciudadanas querellarse contra “los funcionarios públicos  en el ejercicio de sus funciones o con ocasión de ellas, y en las violaciones de derechos humanos”, injuria y afrenta  la digna lucha que desde tiempo se está llevando en el seno de varios sectores de la sociedad dominicana  contra la corrupción  y la impunidad.

“Instamos al presidente de la República, Danilo Medina, a rechazar contundentemente dicha reforma por ser inconstitucional y violatoria de los  tratados internacionales firmados y ratificados por el país en tema de protección y defensa de los  derechos  humanos como son la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, la Convención Interamericana contra la Corrupción de la OEA, la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Declaración Americana y la Convención Americana entre otros”, abogan.

Asimismo, indican que de no ser así “informamos que llevaremos adelante la lucha para el restablecimiento del Estado de derecho afectado por la Ley de Reforma del Código Procesal Penal hasta agotar con todas las instancias  nacionales e internacionales hasta su restablecimiento completo

Noticia anterior

Solís visitará República Dominicana antes de investidura

Siguiente noticia

Muere madre del bachatero Anthony Santos

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

2025/08/12
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

2025/08/12
Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

2025/08/12
Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

12/08/2025
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

12/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día