La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Departamento de Justicia de EE.UU. examina si investiga a Hillary Clinton

Redacción por Redacción
15/11/2017
en Internacionales
0
Departamento de Justicia de EE.UU. examina si investiga a Hillary Clinton
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON. El secretario de Justicia y fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, prometió este martes tomar de forma rápida una decisión sobre el nombramiento de un fiscal especial para investigar a la excandidata demócrata, Hillary Clinton, algo que ha exigido repetidamente el mandatario Donald Trump.

“Tenemos la intención de hacer nuestro trabajo tal y como establecen los principios del Departamento de Justicia (…) sin influencias políticas, de forma correcta y apropiada”, afirmó ante la Comisión de Justicia de la Cámara de Representantes.

Las declaraciones de Sessions indican que el Partido Republicano trata de organizar una contraofensiva a la investigación sobre la presunta injerencia rusa en las presidenciales estadounidenses y la supuesta colusión entre el equipo de campaña de Trump y Moscú.

Los demócratas advirtieron del riesgo de que el Departamento de Justicia se politice si el fiscal general abre una investigación contra Clinton, además de denunciar que es una maniobra para desviar la atención sobre el caso ruso, que no deja de salpicar al mandatario.

Los emails de Clinton

El Departamento de Justicia dio a conocer la noche del lunes que está valorando abrir una investigación sobre el uso que hizo Clinton de un servidor de correo electrónico siendo secretaria de Estado, aunque el año pasado se decidió no iniciar pesquisas.

Además, notificó por carta al presidente de la Comisión de Justicia, Robert Goodlatte, hacer lo mismo sobre la fundación del expresidente Bill Clinton y sus vínculos con compañías involucradas en la venta de uranio estadounidense a una empresa estatal rusa.

En su comparecencia ante la comisión, Sessions prometió actuar de forma rápida e independiente, incluida la decisión de nombrar un fiscal especial.

“¿Tengo su palabra de que estos temas serán tratados de forma justa y rápida?”, preguntó Goodlatte.

“Sí, puede (…) y puede estar seguro de que lo haremos sin influencias políticas y de forma correcta y apropiada”, respondió el fiscal general.

¿Justicia politizada?

Pero el testimonio de Sessions despertó las alarmas de que Trump –que prometió que su fiscal general nombraría un fiscal especial para investigar a Clinton si ganaba las presidenciales– esté presionando en esa dirección.

Desde que llegó a la Casa Blanca, ha exigido una y otra vez que las autoridades judiciales tomen acciones contra su rival.

“Todo el mundo se pregunta por qué el Departamento de Justicia (y el FBI) no está investigando las actuaciones deshonestas de Clinton y los demócratas”, tuiteó el 3 de noviembre.

“En algún momento el Departamento de Justicia y el FBI deberán hacer lo que es correcto y adecuado”, precisó.

Pero Sessions negó airadamente hacer lo que Trump le pide.

El Partido Demócrata apuntó que nombrar a alguien sería señal de una politización inaceptable en el sistema de justicia del partido.

“Si cede a la presión del presidente Trump y sus aliados, y nombra a un fiscal especial para investigar a la rival de Trump, puede ser el final del Departamento de Justicia como institución independiente”, escribió en Twitter el legislador Adam Schiff.

“¡Cuándo todo va mal, qué hacen los republicanos? Investigar a Hillary!”, tuiteó el senador Sheldon Whitehouse.

El caso ruso

Sobre el caso ruso, Sessions negó haber mentido en su última declaración ante el Congreso, cuando afirmó no tener conocimiento sobre contactos entre el equipo de Trump y Moscú.

Pero dijo haber olvidado mencionar que en marzo de 2016 participó en una reunión entre el magnate inmobiliario y sus asesores en política exterior.

Entre ellos estaba George Papadopoulos, que hace unas semanas se declaró culpable de haber mentido al FBI sobre sus múltiples contactos con fuentes rusas.

“Ahora recuerdo la reunión de marzo de 2016 en el hotel Trump en la que Papadopoulos estuvo, pero no tengo claros los detalles de lo que dijo”, testificó Sessiones.

El titular de Justicia insistió en que no cambió su historia desde su primera comparecencia. “No aceptaré y rechazaré las acusaciones de que he mentido bajo juramento. Eso es una mentira”.

Sessions tuvo de todas formas que recusarse hace meses de la investigación sobre el caso ruso por no haber explicado que mantuvo contactos con el embajador ruso en Estados Unidos.

Noticia anterior

Hospitales dominicanos enfrentan un déficit de 200 mil pintas de sangre

Siguiente noticia

Deslizamientos de tierra amenazan estudiantes de escuela en Espaillat

Noticias Recientes

Proindustria, ProDominicana y Zonas Francas impulsan encadenamientos productivos en SPM

Proindustria, ProDominicana y Zonas Francas impulsan encadenamientos productivos en SPM

2025/07/07
EU reitera compromiso con Haití ante amenaza bandas armadas

EU reitera compromiso con Haití ante amenaza bandas armadas

2025/07/07
El Intrant se querella contra la empresa Dekolor por soborno

El Intrant se querella contra la empresa Dekolor por soborno

2025/07/07
Asesinan a joven de 18 años en un ataque a plena luz del día

Asesinan a joven de 18 años en un ataque a plena luz del día

2025/07/07
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Proindustria, ProDominicana y Zonas Francas impulsan encadenamientos productivos en SPM

Proindustria, ProDominicana y Zonas Francas impulsan encadenamientos productivos en SPM

07/07/2025
EU reitera compromiso con Haití ante amenaza bandas armadas

EU reitera compromiso con Haití ante amenaza bandas armadas

07/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día