La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Denuncian que importaciones de leche desfavorecen producción nacional

Redacción por Redacción
19/05/2015
en Primeras
0
Afirman situación económica del país es cada vez peor
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

mapas rdEl presidente de la Federación de Ganaderos del Cibao Central y el Nordeste (FEGACIBAO), Rubén Hernández Conde, afirmó que por causa de las masivas importaciones de leche en polvo, a partir del primero de junio algunas procesadoras de lácteos dejarán de comprar por lo menos el 20 por ciento de la producción que adquieren de los productores nacionales.

Hernández Conde denunció que tal es el caso de la empresa Nestlé, que recientemente comunicó su decisión a los centros de acopio que le sirven el producto.

El dirigente agropecuario se quejó de que miles de productores son afectados por empresas que, aprovechando el Tratado de Libre Comercio (TLC) hacen importaciones masivas a precio subsidiados en los países de origen, provocando así la quiebra y la profundización de la miseria de miles de productores.

“El poder oligopólico de los importadores permite que éstos puedan determinar arbitrariamente el precio de la leche al productor, sin tener en cuenta los elevados costos a que nos enfrentamos, sumado a la rentabilidad nula, situación que provocará una migración de los recursos de la lechería hacia otros sectores, impidiendo el desarrollo y crecimiento de los productores”, precisó.

Dijo que en el caso de los “lacto sueros”, desde la entrada en vigencia del TLC con Estados Unidos, este producto llega al país sin impuesto.

“Empresas multinacionales están reemplazando la leche por ´lacto suero´, sin importarles que sus cualidades y usos son totalmente diferentes”.

Afirmó que el sector productor de leche ha sido afectado por el ingreso al país de miles de  toneladas anuales de lacto suero por parte de las multinacionales.

Este subproducto de la quesería tiene calidad y valores nutricionales diferentes a la leche, principalmente en proteína y calcio. Su contenido de proteínas es de 3.75 y 4 gramos, mientras que la leche entera aporta casi el 100% más de proteína, la leche entera tiene 50% de calcio, contra 12.5% y 30% de las preparaciones alimentarias con lacto suero.

Hernández Conde afirmó que empresas procesadoras de lácteos se han valido de masivas reservas de leche en polvo importadas desde Argentina, Nueva Zelanda y Uruguay, “disminuyendo la compra de leche en nuestro país y la poca leche que compran es pagada a precios muy bajos, imponiendo una política de chantaje a los productores con cuotas en plena sequía”.

Explicó que FEGACIBAO apoya las últimas declaraciones del presidente de APROLECHE, Eric Rivero, en el sentido de que el CONALECHE debe ser convocado por el ministro de Agricultura, y que el director de Ganadería debe explicar al sector la autorización de los permisos de importación de quesos sin el etiquetado correspondiente.

Noticia anterior

Gobierno pide racionalidad para evitar paro

Siguiente noticia

Matan hombre de cinco balazos y lo dejan atado de manos y pies en Villa Altagracia

Noticias Recientes

Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

2025/07/04
Michelle Reynoso informa su hija ya no participará en el homenaje a Rubby Pérez

Michelle Reynoso informa su hija ya no participará en el homenaje a Rubby Pérez

2025/07/04
Mets le ganan el primero de la serie a Yanquis a pesar de 2 jonrones de Domínguez, Soto da el 21

Mets le ganan el primero de la serie a Yanquis a pesar de 2 jonrones de Domínguez, Soto da el 21

2025/07/04
El Ministerio de Justicia le dará estabilidad al sistema penitenciario, dice Roberto Santana

El Ministerio de Justicia le dará estabilidad al sistema penitenciario, dice Roberto Santana

2025/07/04
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

04/07/2025
Michelle Reynoso informa su hija ya no participará en el homenaje a Rubby Pérez

Michelle Reynoso informa su hija ya no participará en el homenaje a Rubby Pérez

04/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día