La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Denuncian la muerte de 16 personas durante crisis poselectoral en Honduras

Redacción por Redacción
15/12/2017
en Internacionales
0
Denuncian la muerte de 16 personas durante crisis poselectoral en Honduras
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

TEGUCIGALPA.- La crisis política de Honduras, agudizada desde el 29 de noviembre con manifestaciones de la oposición que alega un “fraude” en las elecciones generales, ha dejado 16 muertos, más de 1.600 detenidos y una indeterminada cantidad de heridos informó hoy una fuente de derechos humanos.

Sin precisar detalles, el estatal Comisionado de Derechos Humanos de Honduras (Conadeh) indicó en un informe divulgado hoy que entre los muertos figuran 2 policías y 14 manifestantes.

Las protestas callejeras también han dejado “un número no cuantificado de lesionados”, así como la detención de al menos 1.675 personas entre los pasados días 1 y 5, añade el documento.

A ello, se suman “los ataques contra periodistas y medios de comunicación, situación que afecta el ejercicio de la libertad de expresión en el país”, señala.

El organismo de derechos humanos inició de “oficio investigaciones y diligencias ante las autoridades competentes encaminadas a proteger el ejercicio efectivo de ese derecho, principalmente en este periodo post elecciones generales”, apuntó.

Las manifestaciones de la Alianza de Oposición, cuyo candidato presidencial es Salvador Nasralla, quien ha denunciado un “fraude” en los comicios del 26 de noviembre y acusa de ello al Tribunal Supremo Electoral (TSE), han dejado también pérdidas económicas que rondan los 1.500 millones de lempiras (63,3 millones de dólares), según un informe de la Cámara Hondureña de Aseguradoras.

Tanto Nasralla como el presidente hondureño y aspirante a la reelección, Juan Orlando Hernández, se autoproclamaron vencedores de la fórmula presidencial el mismo día de las votaciones antes del primer informe del TSE.

De acuerdo con el último informe divulgado por el TSE, Hernández ganó los comicios con 42,95 %, mientras que Nasralla, que ha reiterado que no aceptará los resultados oficiales, sumó el 41,42 %.

El organismo de derechos humanos “lamenta la violencia y condena la muerte y lesión de personas, así como daños a la propiedad y obstáculos al ejercicio de derechos humanos a terceros”, añade el boletín.

Enfatizó que ha solicitado a las autoridades correspondientes “una investigación y sanción pronta y exhaustiva de esos hechos y del derecho de las personas y de las familias a conocer la verdad”.

El organismo hondureño dijo que realizó “acciones” para lograr la liberación de varios de los detenidos, especialmente jóvenes y niños que “no habían cometido delitos”, y en algunas manifestación “medió” para alcanzar “un diálogo” entre los manifestantes y las fuerzas del orden.

“El propósito era lograr que las autoridades cumplieran con su mandato apegado al respeto estricto de los derechos humanos y que las manifestaciones se realizaran de forma pacífica”, subrayó.

Condenó, además, “toda actitud de violencia realizada a nivel nacional en perjuicio de las personas y la propiedad privada por ser antidemocráticas y contrarias a la dignidad humana”, así como los “actos de represión” de las fuerzas del orden.

El Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), que surgió después del golpe de Estado del 28 de junio de 2009 al entonces presidente Manuel Zelaya, ha convocado para mañana una “movilización nacional” para defender “la victoria” de Nasralla.

“Llamamos a la movilización inmediata y permanente en los pueblos aldeas, caseríos y todos los rincones del país, hasta que la dictadura entregue el poder que perdió en las urnas el 26 de noviembre”, indicó en un comunicado el FNRP.

El TSE tiene plazo hasta el día 26 para proclamar al nuevo presidente electo de Honduras, así como a los diputados y alcaldes.

Noticia anterior

Alejandro Montás favorece primarias abiertas

Siguiente noticia

El PRM fue quien propuso primarias simultáneas abiertas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

2025/08/20
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

20/08/2025
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día