La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Denuncian corte de árboles samanes en calles de Tamboril

Redacción por Redacción
24/03/2014
en Primeras
0
Denuncian corte de árboles samanes en calles de Tamboril
0
SHARES
22
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

corte de abrolesSANTIAGO.-Moradores en el callejón los Polanco del municipio de Tamboril mostraron su preocupación por la  tala  de árboles de la especie botánica Samán Centenario en algunas calles de aquí

El samán es un árbol comúnmente llamado el árbol de lluvia y sus nombres más comunes son mimosa samán, samanea samán, Carabalí, Urero, Cenicero y científicamente Samán Es un árbol de gran porte con una copa ancha y densa, su tronco es groso y sin espinas. Sus hojas son bipinnadas con 2 a 6 pinnas cada una de las cuales hay de 2 a 8 folíolos algo oblongos y obovados.

En San Francisco de Macorís el Samán Centenario en la gestión del ex ministro de Medio Ambiente Jaime David Fernández Mirabal fue declarado el árbol como Patrimonio Natural de la Ciudad en mayo de 2010, durante la celebración del mes del árbol

El  señor José Alberto German quien fungió  como vocero de los  residentes de la  localidad, calificó  la  acción  como un crimen  ecológico, debido  al  gran  daño que  esto  representa para la  existencia  ecológica y medioambiental.

Manifestó que  dada la magnitud  del problema, visitaron  las  oficinas  del ministerio  de  Medio Ambiente pero  que allí mostraron poco interés en responder ante la  situación.

Mercado indicó que los  arboles  de  Samán Centenario lo están sacando en tractores del lecho del río para luego comercializarlos como madera preciosa.

Noticia anterior

Cooperativa realiza operativo médico especializado en Villa Tabacalera

Siguiente noticia

RD se queja ante CIDH por reiteradas convocatorias

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

2025/08/12
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

2025/08/12
Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

2025/08/12
Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

12/08/2025
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

12/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día