NEW YORK.- Dominicanos residentes en diversos vecindarios de esta ciudad afectados por diversos actos de violencia y homicidio, solicitaron a las autoridades asignar en los mismos mayor cantidad de los 1,297 nuevos agentes que serán ingresados en las próximas semanas a la fuerza del orden, como forma de contrarrestar la situación y de establecer una mejor relación comunidad-policía.
Los criollos en La Gran Manzana recordaron lo proclamado recientemente por el comisionado de la Policía, William Bratton, de que la violencia con armas de fuego se ha concentrado en el Alto Manhattan, así como en el centro de El Bronx y el norte de Brooklyn, por lo que se propone ubicar más uniformados en los vecindarios de mayores conflictos. En lo que va de año más de 500 personas han sido heridas y cerca de 200 han muerto a tiros en La Gran Manzana.
Actualmente en la urbe reside cerca de un millón de quisqueyanos y la mayor cantidad de ellos se concentra en los sectores señalados por el comisionado Bratton, y donde ocurren mayores homicidios y violencia.
Ocultar el mensaje original Citaron los vecindarios de Washigton Heights, Inwood, en el Alto Manhattan, donde están ubicados los precintos números 34, ubicado en el 4295 de Broadway con la calle 183; el 33, en el 2207 de la avenida Ámsterdam con la calle 170; el 30, en el 451 W de la calle 151; y el 26, en el 520 W de la calle 126, entre Ámsterdam y Broadway.
Otros sectores plagados de violencia y homicidios, pero establecidos en El Bronx son Kingsbridge Heights, Bedford Park, Fordham, University Heights, y Highbridge, en El Bronx, y donde están los precintos policiales números 44, ubicado en 2 East con la calle 169 Street, esquina avenida River; el 46, en el 2120 de la avenida Ryer, con la calle 181; el 50, en el 3450 Kingsbridge con la calle 136 y Broadway; y el 52, en el 3016 de la avenida Webster con la calle 204, donde semanalmente hay muchos heridos a balazos y puñaladas, y con frecuencia muertes.
El pasado fin de semana el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, y el propio Bratton, dieron a conocer, desde el precinto 34 en el Alto Manhattan, a los nueve millones de neoyorkinos el “Plan Seguro y Justo”, un plan innovador de acción para guiar el trabajo de la fuerza policial más grande de la nación, con 35,400 agentes.
Dicho plan establece una serie de cambios estratégicos que en su conjunto forman un nuevo marco global para la vigilancia barrial y la construcción de una verdadera asociación entre la policía con los vecinos y residentes en la lucha contra el crimen.