La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Demandan asambleas para Presupuesto Participativo

Redacción por Redacción
02/11/2016
en Provinciales
0
Demandan asambleas para Presupuesto Participativo
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

dirigentes-comunitarios-en-momento-que-fijan-su-posicion-sobre-el-presupuesto-participativo-en-los-cabildosSANTIAGO.-El Comité Municipal de la Red Nacional por la Transparencia Municipal demandó de las autoridades del Ayuntamiento de Santiago la realización de asambleas comunitarias para el Presupuesto Participativo Municipal y su inclusión en el Plan de Inversión correspondiente al Presupuesto Municipal 2017.

Manifestó la entidad que el Presupuesto Participativo Municipal es un mandato de la Constitución dominicana, la cual establece en el artículo 206 que “La inversión de los recursos municipales se hará mediante el desarrollo progresivo de presupuestos participativos”.

Dicho mandato propiciar la integración y corresponsabilidad ciudadana en la definición, ejecución y control de las políticas de desarrollo local”, siendo además el PPM un compromiso de la Estrategia Nacional de Desarrollo.

Radhames Gómez, coordinador del Comité Municipal de la Red Nacional por la Transparencia Municipal indicó que la Ley del Distrito Nacional y los Municipios  No. 176-07 es clara cuando establece en el artículo 240 que para la realización del Presupuesto Participativo Municipal deberán realizarse asambleas comunitarias en todos los parajes y sectores del municipio.

En consecuencia la intención de las autoridades del Ayuntamiento de Santiago de no realizar las consultas comunitarias para la formulación del Presupuesto Participativo Municipal es violatoria de las disposiciones legales antes señaladas y del reglamento del PPM aprobado por el Concejo de Regidores, expresaron los representantes de la Red Nacional por la Transparencia Municipal en rueda de prensa realizada en la ciudad de Santiago.

Dijeron reconocer que las dos últimas gestiones del Ayuntamiento de Santiago han dejado como legado grandes deudas e irregularidades administrativas y que han violado al sistema que instituye el Presupuesto Participativo Municipal, caracterizándose por el incumplimiento con lo pactado con las comunidades.

Indicaron que el Ayuntamiento de Santiago no puede desconocer el derecho que les asiste a los ciudadanos y ciudadanas de participar activamente en la gestión municipal, siendo una responsabilidad de las autoridades locales estimular las asambleas comunitarias  y organizar el proceso del Presupuesto Participativo Municipal como manda la Ley.

Reclamaron que el lema “Es tiempo de Vivir en Orden” se cumpla al pie de la letra, pero con un ejercicio pluralista, abierto, participativo y democrático donde las comunidades se acerquen al Alcalde y a los distintos departamentos y comuniquen su problemática barrial y sectorial y sean recibidos sin muestra de rechazo por parte de los servidores públicos municipales.

Solicitan además que el Concejo de Regidores desempeñe su función sin cortapisas, tal como lo prescribe la ley municipal en sus funciones normativas, de control y de fiscalización.

El artículo 236 de la Ley del Distrito Nacional y los Municipios número 176-07 dispone que “Se instituye el sistema de Presupuesto Participativo Municipal (PPM), que tiene por objeto establecer los mecanismos de participación ciudadana en la discusión, elaboración y seguimiento del presupuesto del municipio.

Especialmente en lo concerniente al 40% de la transferencia que reciben los municipios del Presupuesto Nacional por la Ley, que deben destinar a los gastos de capital y de inversión, así como de los ingresos propios aplicables a este concepto”.

Estableciendo en el artículo 240 que “se realizarán Asambleas Comunitarias en todos los parajes y sectores del municipio”.

Noticia anterior

Senadores del PLD rechazan posición de Montalvo sobre personas serias en JCE

Siguiente noticia

Entregan certificados curso Oratoria y pérdida miedo escénico

Noticias Recientes

Banco Central desembolsó 33,000 millones de pesos en liquidez

Banco Central desembolsó 33,000 millones de pesos en liquidez

2025/07/21
Nuevo hotel en Punta Cana anuncia 5,200 empleos directos

Nuevo hotel en Punta Cana anuncia 5,200 empleos directos

2025/07/21
BANI: Asesinan pareja a balazos en el barrio Los Cayuquitos

BANI: Asesinan pareja a balazos en el barrio Los Cayuquitos

2025/07/21
Dominicanos defienden Jardín Botánico ante ampliación vía

Dominicanos defienden Jardín Botánico ante ampliación vía

2025/07/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banco Central desembolsó 33,000 millones de pesos en liquidez

Banco Central desembolsó 33,000 millones de pesos en liquidez

21/07/2025
Nuevo hotel en Punta Cana anuncia 5,200 empleos directos

Nuevo hotel en Punta Cana anuncia 5,200 empleos directos

21/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día