La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Demanda de casas excede a 250,000

Redacción por Redacción
31/10/2017
en Nacionales
0
Demanda de casas excede a 250,000
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La demanda de viviendas en el Gran Santo Domingo (GSD) supera el cuarto de millón de unidades, según un estudio de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi).

El mercado inmobiliario del GSD cuenta con una oferta inmediata equivalente al 2.3 por ciento de la demanda total, dice el estudio elaborado con cifras actualizadas al mes de octubre en curso.

En cifras absolutas, la demanda de viviendas en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, las dos regiones que consolidan el GSD, cortada al mes de octubre es de 252,156 unidades, con una oferta disponible de 5,774 casas.

La demanda insatisfecha era de 246,382 unidades habitacionales, equivalente al 97.7 por ciento de la demanda total.

El nicho de costo donde mayor demanda existe, según el estudio, es el de RD$1.0 a RD$1.5 millones, con 49,564 unidades requeridas y una oferta inmediata de apenas 311 viviendas, para una demanda insatisfecha de 49,253 unidades, equivalente al 99.4 por ciento.

En el segmento de costo de hasta RD$500,000, el volumen de demanda insatisfecha era de 39,366, sin oferta disponible, mientras que en el rango de RD$500,00 a RD$1.0 millón, la demanda era de 45,837 viviendas, totalmente insatisfecha, porque no había oferta disponible para ese segmento.

El nicho del mercado con mayor disponibilidad de oferta de viviendas corresponde al de precios entre RD$1.5 a RD$2.0 millones, en el que de una demanda global de 39,149 unidades, el mercado tenía listas 1,882 viviendas, para dejar la demanda insatisfecha en 37,267, igual al 95.2 por ciento.

En el segmento de precios de entre RD$8.0 y RD$15.0 millones es donde más equilibrio reporta el estudio en la relación demanda y disponibilidad inmediata de viviendas. La demanda en ese rango era a la fecha de referencia de 1,940 unidades y la oferta inmediata se situaba en 833, con una demanda insatisfecha de 1,107 viviendas, para un 57.1 por ciento de las necesidades fuera de cobertura.

La segunda mejor cobertura disponible está en el nicho de precios de entre RD$5.0 y RD$8.0 millones, pues de una demanda global cuantificada en 9,035 unidades, la oferta inmediata era de 1,038 casas, rebajando la demanda insatisfecha a 7,952 unidades, equivalente a un 88%.

En el núcleo de más alto precio, que inicia a partir de RD$15.0 millones por vivienda, la demanda era de 970 unidades y una oferta inmediata de 274 casas, quedando una demanda insatisfecha de 696 hogares, equivalente a un 71.8 por ciento.

El estudio de Acoprovi refleja la tendencia del mercado inmobiliario en sus tres componentes básicos: viviendas reservadas, oferta futura y oferta inmediata. En los tres casos, compara las estadísticas de octubre del 2016 con abril del 2017.

En oferta inmediata, el monto de abril pasado fue menor que el de octubre del 2016 (5,774 versus 6,205), en tanto en reservaciones o separaciones de viviendas la cifra de octubre del año pasado fue de 11,170 unidades, y en abril último subió a 15,098. En el caso de oferta futura, en octubre del 2016 había 1,552 unidades y en abril pasado bajó la cifra a solo 104.

Fuente: El Caribe

Noticia anterior

Caso “Quirinito” de interrogatorio en interrogatorio

Siguiente noticia

Ley Electoral establecerá los debates entre los candidatos

Noticias Recientes

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

2025/05/25
Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

2025/05/24
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

25/05/2025
Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día