La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Temas

Dejan camino complejo para aspirantes presidenciales en RD

Redacción por Redacción
28/08/2018
en Temas
0
PLD aprueba aumentar cuota de mujer
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. La salida formal del expresidente Fernández a la carrera por la conquista de la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la posposición del presidente Danilo Medina para referirse a la reelección colocan en una situación compleja a los proyectos presidenciales.

Los aspirantes a la presidencia que han salido y los que faltan por anunciar sus proyectos tendrán que redoblar esfuerzos para competir frente a un contrincante con más conocimiento entre los electores.

Fernández dijo que trabajará de lleno en la política, y tres candidaturas presidenciales exitosas lo colocan en posición de ventaja frente a los demás competidores, que tienen además el factor tiempo en su contra, pues no será sino hasta marzo cuando el líder del danilismo, al que pertenecen, definirá su posición ante una posible repostulación mediante una nueva reforma constitucional, o si no optará por ello.

Las ausencias

Un punto que llamó seriamente la atención fue el de las ausencias, no solo de la vicepresidenta Margarita Cedeño, sino de figuras que van a los actos de los peledeístas de ese nivel, como el miembro del Comité Político Euclides Gutiérrez Félix.

También sorprendió la ausencia de Alejandrina Germán, del alcalde de Santiago, Abel Martínez, Alma Fernández y César Pina Toribio, que han sido catalogados como pertenecientes a la corriente de Fernández. Solo se vio que asistieron los senadores Dionis Sánchez, Amarilis Santana, Manuel Güichardo, Prim Pujals y José Rafael Vargas.

Sobre la cantidad de diputados, el legislador Demóstenes Martínez, aclaró que fueron 36 los que asistieron al evento de apoyo al exmandatario.

La oposición contesta

La reacción de la oposición no se hizo esperar, y la secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), fue quien respondió a los ataques lanzados por Fernández.

Carolina Mejía dijo que el PLD ha institucionalizado la corrupción en el Estado dominicano, lo cual forma parte de su modelo político de gobierno.

“Que el presidente del PLD hable de lucha contra el flagelo de la corrupción es una burla a la inteligencia del pueblo, cuando él y su partido lo que han hecho es institucionalizar la corrupción en el Estado dominicano”, expresó.

Para el aspirante presidencial Víctor -Ito- Bisonó consideró que al decir que tiene más gente que le apoya que la oposición, Fernández envía un mensaje directo a Medina “ya que si el PLD dice que tienen 2 millones de miembros y el ex Presidente dice que tiene un 1.2 millones de firmas, lo que dice es que él tiene más fuerza que el presidente Medina. Así que dejémoslos que se peleen ellos por sus números imaginarios, que nosotros salimos a hablar con la gente de verdad”, replicó.

Ito Bisonó hizo notar con éfasis: “La opinión nuestra sobre lo que manifiesta el expresidente Fernández seguro la verán como una interesada y desde la oposición, ahora bien, veamos lo que registran los informes internacionales de los últimos años de mandato de Fernández, en el año 2011 la ONUDD indica 26 muertes violentas por cada 100,000 personas, el Foro Económico Mundial nos colocó en el lugar 138 de 140 países medidos en desviación de recursos y con sus propios datos el país registró un déficit de 8.2 % en el año 2012, así que si lo que quieren es inseguridad, corrupción y que quiebren el país está claro cuál es su opción”.

Los mensajes de Leonel

Si bien el expresidente Fernández alabó algunas medidas del gobierno del presidente Medina, hizo advertencias políticas puntuales dirigidas al sector que le adversa, cuando al comparar la Constitución con un semáforo y que si no se respetan las reglas de tránsito “lo más probable es que provoque caos, desorden, accidentes, anarquía”. “Así como hay que detenerse cuando ve el semáforo en rojo que a nadie tampoco se le ocurra apearse del vehículo, desmontar el semáforo y llevárselo para su casa porque eso tampoco es admitido”, dijo. También minimizó a la oposición política.

Noticia anterior

Salvador Holguín sella de útiles escolares la frontera y garantiza que miles de niños vayan a la escuela

Siguiente noticia

Hieren pescador de dos balazos durante atraco en Bahoruco

Noticias Recientes

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

2025/05/23
Así se apagó la vida de Luis Gabriel Díaz a manos de su padrastro, según el Ministerio Público

Así se apagó la vida de Luis Gabriel Díaz a manos de su padrastro, según el Ministerio Público

2025/05/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

24/05/2025
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día