La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Déficit comercial de EE.UU. se dispara en julio al máximo desde 2015

Redacción por Redacción
05/09/2018
en Internacionales
0
Déficit comercial de EE.UU. se dispara en julio al máximo desde 2015
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON. El déficit comercial de Estados Unidos aumentó un 9.5 % en julio, impulsado por unas importaciones récord, y quedó en 50.100 millones de dólares, informó hoy el Departamento de Comercio.

Se trata de la mayor alza registrada en este indicador en un único mes desde 2015, y supone el máximo alcanzado en los últimos cinco meses.

Las exportaciones bajaron un 1 %, hasta los 211,100 millones de dólares, mientras que las importaciones crecieron un 0.9 %, hasta los 261,200 millones de dólares.

La cifra apunta a que la demanda global se está desacelerando, frenando así el apetito por las exportaciones estadounidenses, a la vez que el repunte de la actividad económica en EE.UU. incrementa las compras de los estadounidenses.

A ello contribuye, además, la fortaleza del dólar frente a las monedas de mercados emergentes y que aumenta la capacidad de compra de los ciudadanos.

El último informe del Gobierno señaló que la tasa anualizada de crecimiento económico en el segundo trimestre de este año fue del 4.2 %, la más alta en cuatro años.

Tradicionalmente, cuando la economía se acelera en EE.UU. también se amplía el déficit comercial, estimulado por el gasto de los consumidores, que supone un tercio de la actividad en la primera economía mundial.

La subida del déficit en julio, que se suma a la registrada en junio, se produce en medio de las tensiones comerciales globales por el agresivo proteccionismo del presidente Donald Trump.

El déficit con China, muy sensible políticamente por las críticas de Trump a las prácticas comerciales “injustas” de Pekín, creció en el mes de julio un 10 %, hasta los 36,800 millones de dólares.

A comienzos de julio comenzaron a aplicarse aranceles a numerosas importaciones chinas, a lo que el gigante asiático respondió con medidas similares sobre la compra de productos estadounidenses.

Noticia anterior

Árbol caído mata a menor en Florida tras llegada de Gordon

Siguiente noticia

PLD pedirá ampliar plazo para decidir tipo de primarias

Noticias Recientes

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
Senador Julito Fulcar anuncia solución a deuda económica del Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia en El Llano

Senador Julito Fulcar anuncia solución a deuda económica del Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia en El Llano

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día