La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Defensa de Dilma acusa a Joao y Mónica de prestar falso testimonio a la justicia

Redacción por Redacción
09/05/2017
en Internacionales
0
Defensa de Dilma acusa a Joao y Mónica de prestar falso testimonio a la justicia
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. La defensa de la destituida expresidenta de Brasil Dilma Rousseff solicitó ayer el inicio de una investigación por perjurio contra los empresarios Joao Santana, Mónica Moura y Marcelo Odebrecht, alegando que los tres mintieron a la justicia, incluso ante el juez Sérgio Moro.

En sus argumentos de cierre -de 285 páginas- depositados la tarde de ayer en el Tribunal Superior Electoral (TSE) brasileño, indican que antes de cualquier consideración sobre las declaraciones “mentirosas” de “los millonarios” socios propietarios de las empresas Polis Propaganda y Marketing y Santana & Asociados, “es importante y necesario resaltar que el análisis recaerá en las declaraciones de personas que están entre los mejores profesionales de propaganda y mercadeo del país”.

Por lo tanto, precisan de cautela, argumentando que las declaraciones se parecen más a una “miniserie de pura ficción”, dado que los “autores” son también “actores”.

Santana y Moura, con su empresa Polis Propaganda, trabajaron para las campañas de 2012 y 2016 del presidente dominicano Danilo Medina. Han negado en los tribunales de Brasil que por estas hayan recibido dinero de la investigada multinacional brasileña Odebrecht.

Vea también: Guía interactiva para entender el caso Odebrecht en la República Dominicana

Los abogados de Rousseff alegan que, contrariamente a lo que se indicó en la corte, tanto Santana y su esposa, y la empresa Polis Propaganda, tuvieron ganancias extremadamente altas en 2014, superior a los 30 millones de reales. Consideran falso que la pareja sufriera pérdidas de 25 millones de reales en la campaña de Brasil.

En el documento citan que Moura afirmó haber recibido en 2014 un monto de 10 millones de dólares, siendo 1.2 millones en la cuenta Shellbill y 8 millones en especie en Panamá. Alegan que a partir de ese momento, análisis de números y planillas de Odebrecht y de la cuenta Shellbill, demostrarían que Moura y Santana recibieron en 2014 pago especie por la campaña de Panamá en Brasil, no teniendo relación con la campaña presidencial de la fórmula Dilma-Temer.

Afirman que Santana y Moura desarrollaron con Odebrecht una especie de “joint venture” para hacer campañas en el extranjero, en países de interés comercial de la compañía, que financió campañas políticas, con pagos en efectivo y cuentas bancarias, para las campañas en El Salvador, Angola, Venezuela y Panamá.

Solicitan responsabilidad por el crimen de falso testimonio

Los abogados Flávio Crocce Caetano, Arnaldo Versiani Leite Soares, Renato Moura Franco y Breno Bergson Santos, solicitaron al tribunal que los testimonios de Santana y Moura sean desconsiderados, los imputados responsabilizados por el crimen de falso testimonio e incumplimiento del deber de decir la vedad y, consecuentemente, se derogue el beneficio concedido bajo el régimen de colaboración premiada.

En febrero pasado, el juez Moro dictó ocho años de prisión para Santana y Moura por sus vínculos con la red de corrupción que operó en la estatal Petrobras. Ambos llegaron a un acuerdo de colaboración con el objetivo de reducir sus condenas.

Igualmente lo ha hecho el expresidente del Grupo Odebrecht, Marcelo, condenado a 19 años de cárcel. Sobre sus testimonios, la defensa de Rousseff sostiene que la evidencia muestra que mintió al TSE, buscando imputar delitos a la campaña de Dilma-Temer, en flagrante violación del deber de decir la verdad.

Los abogados de la expresidenta solicitaron que el empresario se responsabilice del delito de falso testimonio, por no decir la verdad, y se revoquen los beneficios por ser colaborador premiado de la Justicia Federal.

Noticia anterior

Derrumbe pone en peligro conductores en carretera de Restauración

Siguiente noticia

Un preso ahorcado y otro fugado hoy en Centro Corrección Haras Nacionales, informa Modelo Penitenciario

Noticias Recientes

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

2025/08/19
Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

2025/08/19
Presidente Abinader declara duelo nacional por el fallecimiento de Miguel Ángel Bissié Romero

Presidente dominicano anuncia mas designación de funcionarios

2025/08/19
Policía Nacional ocupa armas de fuego ilegales

Policía Nacional ocupa armas de fuego ilegales

2025/08/19
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

19/08/2025
Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

19/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día