La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Debaten los Adelantos en la Planificación de la Zona Fronteriza. Mi Frontera RD en la UNPHU

Redacción por Redacción
21/07/2023
en Nacionales
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte del compromiso con la sociedad dominicana, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña ha establecido el Foro UNPHU de Estudios Sociales, con el propósito de debatir temas y problemas concernientes a la sociedad, que requieren de actuaciones urgentes. En ese contexto, se conformó una mesa de discusión con el tema: Presente y futuro de las relaciones con Haití. Los desafíos de una buena vecindad. Esta es su cuarta edición, lo que da continuidad a los seminarios realizados el 18 de enero, 22 de febrero y 17 de marzo del presente año.

En esta ocasión se debatieron los adelantos en la planificación de la Zona Fronteriza, tomando en consideración que esta es una de las acciones estratégicas prioritarias a realizarse en el tema de las relaciones con Haití. Allí se planteó que este proceso abarcaría las 7 provincias que forman la zona fronteriza, Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Independencia, Bahoruco y Pedernales. Se señaló, además, que estas zonas constituyen algunos de los territorios más pobres de la Republica Dominicana, y se abordaron las principales causas que influyen en tal situación, como son la falta de oportunidades, y de efectividad de la inversión pública que promueva las potencialidades de la zona. Debido a esto, la población joven emigra hacia otras localidades, lo que produce un proceso de despoblación sistemática, que hace vulnerable ese territorio frente a las presiones migratorias propias de una zona fronteriza entre países entre los cuales existe un notable desequilibrio económico.

El conferencista principal fue el Arq. Erick Dorrejo, director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, MEPyD; como panelistas estuvieron el Lic. José Castillo, sociólogo; Mgtr. Rafael Bello, Economista; Arq. Milagros Nanita, Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular(INESDYC) y la Arq. Mizoocky Mota, Escuela Arquitectura y Urbanismo UNPHU. Fungió como moderador el Lcdo. Miguel Guerrero, periodista y escritor, mientras el Arq. José Antonio Constanzo, fue el relator.

La actividad se llevó a cabo en la Sala Max Henríquez Ureña, de la universidad.

Noticia anterior

Europa debe prepararse para posibles brotes de dengue tras las olas de calor, según la OMS

Siguiente noticia

Liga Municipal Dominicana impulsa Presupuesto Participativo en los distritos municipales

Noticias Recientes

Directivos UTESACOOP resaltan los aportes de esa institución en sus 40 años de fundada

Directivos UTESACOOP resaltan los aportes de esa institución en sus 40 años de fundada

2025/11/18
Licey al Medio hizo historia con el I Congreso Juvenil Josué Rodríguez: “Jóvenes Llamas de Esperanza”

Licey al Medio hizo historia con el I Congreso Juvenil Josué Rodríguez: “Jóvenes Llamas de Esperanza”

2025/11/18
Dice RD y DEA harán acciones “profundas” contra narcotráfico

Dice RD y DEA harán acciones “profundas” contra narcotráfico

2025/11/18
DNCD tiene pendiente ejecutar casi 30 mil órdenes de arresto

DNCD ocupa 806 paquetes de cocaína en costas de Pedernales

2025/11/18
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Directivos UTESACOOP resaltan los aportes de esa institución en sus 40 años de fundada

Directivos UTESACOOP resaltan los aportes de esa institución en sus 40 años de fundada

18/11/2025
Licey al Medio hizo historia con el I Congreso Juvenil Josué Rodríguez: “Jóvenes Llamas de Esperanza”

Licey al Medio hizo historia con el I Congreso Juvenil Josué Rodríguez: “Jóvenes Llamas de Esperanza”

18/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

COOPMANIA