La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

De Miami a Haití: La ruta de las armas que desangran a ese atribulado país

Redacción por Redacción
09/08/2025
en Internacionales
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un informe de inteligencia al que ha tenido acceso Listín Diario revela que el armamento y las municiones utilizados por las bandas armadas en Haití provienen directamente de Estados Unidos, un flujo de armas que, en ocasiones, hace escala en otros países.

Este suministro constante ha fortalecido a las organizaciones criminales y exacerbado la crisis humanitaria en el país vecino.

Según el informe, el cargamento de armas y municiones interceptado en febrero de 2025 en el carguero Sara Regina, en el puerto de Haina Occidental, provenía de Miami.

Asimismo, subraya que en su formulario de carga se describía falsamente como “ajuares del hogar y piezas mecánicas”, pero la inspección de las autoridades dominicanas descubrió un gran arsenal bélico en tránsito hacia Haití.

Armerías y pandilleros

La investigación detalló que las armas y municiones confiscadas en este operativo fueron fabricadas en Estados Unidos por las empresas PMC Ammunition, con sede en Houston, admas de “Fiocchi USA” y “Century Arms”.

La comparación de los logos y presentaciones de estas empresas con videos publicados por pandilleros haitianos, como Wilson Joseph, conocido como “Lanmò San Jou”, confirma que estas bandas se suplen de material bélico a través de estas armerías.

Las armas son transportadas camufladas en donaciones de ropa y artículos de hogar, y el dinero para su adquisición se obtiene mediante secuestros y pagos de rescates.

El informe también destaca la plataforma comercial CargoFax, que entre julio de 2020 y marzo de 2023, realizó 34 envíos desde puertos estadounidenses a personas en Haití.

De estos, 24 estaban dirigidos al exdiputado Prophane Victor, quien ha sido sancionado por los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y República Dominicana por su presunta vinculación con el armamento de grupos criminales.

Los envíos a Victor se describieron como “efectos personales, artículos de segunda mano y zapatos usados”.

Asimismo, la información obtenida revela que la banda 400 Mawozo es experta en la adquisición de armas en Estados Unidos.

Varios de sus miembros han cumplido condenas en prisiones estadounidenses, lo que les ha permitido desarrollar las habilidades y las redes de contactos necesarias para adquirir el armamento que poseen.

Esta organización criminal es, además, una de las principales abastecedoras de armas para otras bandas que operan en Haití.

El pandillero haitiano Lanmó San Jou publicó un video en el que posa con un fusil Barret M82 y cinturones del calibre .50.

El pandillero haitiano Lanmó San Jou publicó un video en el que posa con un fusil Barret M82 y cinturones del calibre .50.

 

Impacto devastador en Haití

Se destaca en el informe de inteligencia que el flujo de armas proveniente de Estados Unidos ha tenido un impacto devastador en la seguridad y la estabilidad de Haití.

Esto, subraya, ha fortalecido la capacidad ofensiva de las bandas, expandiendo su control territorial y provocando un aumento alarmante de secuestros, asesinatos y desplazamientos forzados.

El uso de estas redes de comercio ilegal ha permitido a las pandillas operar con mayor impunidad, profundizando la descomposición social y generando un clima de terror que dificulta cualquier esfuerzo por recuperar la estabilidad en el país, precisa el informe.

Trafico ilegal de armas

Esto se refiere al comercio no autorizado y al contrabando de armas de fuego, municiones, explosivos y sus componentes. Se trata de una de las actividades criminales más lucrativas y extendidas a nivel mundial.

Este tipo de tráfico tiene un impacto devastador en la seguridad, la paz y la estabilidad global, ya que:

Alimenta conflictos y violencia: Provee de armamento a grupos criminales, pandillas, terroristas y milicias, lo que intensifica la violencia, los conflictos armados y la inestabilidad en las regiones afectadas.

Facilita otros delitos

Está intrínsecamente ligado a otras formas de delincuencia organizada transnacional, como el narcotráfico, el tráfico de personas, el secuestro, la extorsión y el lavado de dinero.

Permite a los grupos delictivos operar con mayor impunidad, desafiando la autoridad de los gobiernos y socavando el Estado de derecho.

Tambien, la proliferación de armas ilegales incrementa los asesinatos, los desplazamientos forzados y las violaciones de los derechos humanos, agravando las crisis humanitarias en los países afectados.

Las armas que forman parte de este comercio ilegal pueden provenir de diversas fuentes.

Noticia anterior

Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York

Siguiente noticia

Código Penal sancionará robo de alimentos y medicamentos con trabajo comunitario

Deja un comentarioCancelar respuesta

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

2025/08/10
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

2025/08/10
República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

2025/08/10
Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

2025/08/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

10/08/2025
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

10/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día