La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

De la Rosa y Carpio pide dar seguimiento especial a deportados de EEUU

Redacción por Redacción
17/01/2019
en Destacadas
0
De la Rosa y Carpio dice aprobación Ley de Partidos devuelve la confianza a ciudadanos y políticos
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El arzobispo emérito de Santiago, Ramón Benito de la Rosa y Carpio, declaró que a los dominicanos deportados de Estados Unidos hay que darle un seguimiento especial y tener un control de sus pasos, luego de su llegada al territorio nacional.

De  la Rosa y Carpio se refirió en ese sentido a las declaraciones formuladas por el presidente de la República, Danilo Medina, quien deploró que cada semana vienen un avión repleto de ex –presidiarios dominicanos, deportados desde Estados Unidos.

En ese aspecto,  el religioso recomendó a las autoridades darle un seguimiento especial a los cientos de criollos que llegan cada quince días al país, deportados de Estados Unidos, de donde han sido repatriados por las autoridades de esa nación al cumplir condenas por narcotráfico, crímenes y otros hechos delictivos.

“Nosotros creemos que las autoridades policiales y de inteligencia deben activar un plan que dé continuidad a cada uno de los dominicanos deportados de territorio estadounidense para que tengan conocimiento de sus movimientos enseguida sean devueltos al país”, indicó el prelado católico.

Agregó que es mportante que el presidente Medina haya expresado su preocupación por esa situación de las deportaciones de dominicanos y los vínculos de estos puedan tener con el aumento de los hechos delictivos que se registran en República Dominicana.

El arzobispo emérito de Santiago explicó que muchos de esos casos de crímenes que se cometen a diario en el país,  están partes de ellos relacionados con actividades ligadas al narcotráfico y al sicariato.

Precisó que desafortunadamente, una mayoría considerable de esos criollos vienen con aprendizajes adquiridos en Estados Unidos, preparados para cometer hechos delincuenciales, aunque defendió que no todos los que vienen repatriados son delincuentes.

“No todos esos dominicanos, son delincuentes, hay personas de esas que han sido deportadas por casos sencillos, por conducir en estado de embriaguez, residir ilegal en Estados Unidos,  riñas y agresiones domésticas”, indicó De la Rosa y Carpio.

El pasado año 2018 fueron deportadas  de Estados Unidos, 1,725 dominicanos que cumplieron condenas en territorio norteamericano acusados de delitos criminales.

Con relación al tema de la Rosa y Carpio consideró que con las declaraciones del señor presidente, no solo hay que meditar que tenemos que buscar solución  al problemas de los que vienen deportados de EE.UU, sino también darle continuidad a los que por crimen y narcotráfico salen de las cárceles del país.

“Ahora yo pienso que esto supone un reto para las autoridades policiales y militares que deben de buscar mecanismos más efectivos e idóneos de mantener el control de cada ciudadano dominicano que vengan  deportado al país, desde el extranjero de ahora en adelante”, afirmó.

Indicó que es lamentable también que las autoridades no planifiquen la situación de esos dominicanos que vienen al país, y no encuentran oportunidades de trabajo y se ven obligados a delinquir nuevamente,  porque los fichan y los aíslan cuando van  a las empresas a buscar un empleo.

“En ese sentido, nosotros entendemos que se debe crear un centro de  capacitación y de orientación donde los ex –convictos sea capacitados y  reinsertados a la sociedad dominicana”, sostuvo. “Que tengan una nueva oportunidad y no sean rechazados”.

Puso como ejemplo, el caso del ministerio Pastoral de las jóvenes de la Calle,  que cuando son sacadas del ambiente callejero, reformadas, ninguna empresa le quieren dar empleo y  eso mismo sucede con los deportados.

Enfatizó por último que las autoridades deben logar conseguir el historial delictivo de a cada uno de esos ciudadanos que vienen deportados y no solo de éstos, sino también de los que regularmente salen de las diferentes cárceles del país, tras haber cumplido su condena.

Noticia anterior

Administradora de cabaret hiere de un balazo a un adolescente en La Vega

Siguiente noticia

Falla eléctrica afecta parcialmente operaciones del AILA

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día