La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

¿De dónde proviene el personaje icónico del Tío Sam?

Redacción por Redacción
31/03/2015
en Entretenimiento
0
¿De dónde proviene el personaje icónico del Tío Sam?
0
SHARES
28
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tío-SamEl Tío Sam (Uncle Sam) es uno de los personajes icónicos más populares de los EEUU (Wkimedia commons)Muchos son los expertos que sostienen que cualquier relato por poco de veracidad que tenga si es repetido hasta la saciedad y va pasando de una generación a otra acaba convirtiéndose, para el colectivo popular, en una historia verdadera y que todo el mundo da como cierta.

Es por este motivo por el que nos encontramos con centenares (quizás miles) de pequeños relatos históricos a los que se les han ido incorporando y modificando algunas partes inventadas por las propias personas que lo han ido transmitiendo a través del boca a boca.

Esta pequeña explicación deseo que sirva de introducción a la historia que os traigo hoy al blog, la cual hace referencia a uno de los símbolos icónicos más importantes de los Estados Unidos y su confuso origen: el Tío Sam

[Te puede interesar: ‘Keep Calm and…’ un fenómeno viral que se inventó durante la Segunda Guerra Mundial]

Hoy en día, justo dos siglos después de la primera referencia que hay de él, la historia del Tío Sam ha sido admitida incluso por los propios expertos e historiadores y, a sabiendas que algunos detalles de cómo se originó no son del todo ciertos o correctos, la admiten, difunden y dan su beneplácito.

Hemos de situarnos en la guerra anglo-estadounidense que tuvo lugar entre 1812 y 1815.  Elbert Anderson Jr. consiguió firmar un suculento contrato con el gobierno de los EEUU por el cual se comprometía a suministrar todos los víveres necesarios para la tropa.

Para ello tenía que enviar anualmente a aquellos puntos del país donde se encontraban los diferentes frentes y batallones la friolera de 2.000 barriles de carne de cerdo y 3.000 barriles de carne de vaca, por lo que se puso en contacto con la empresa ‘E & S Wilson’ con el fin de que les suministrara la carne necesaria para hacer frente al contrato.

Única imagen conocida de Samuel Wilson (Wikimedia commons)Única imagen conocida de Samuel Wilson (Wikimedia commons)E & S Wilson era  una empresa cárnica gestionada por los hermanos Samuel y Ebeneezer Wilson, que tenía su sede en la población de Troy (Estado de Nueva York). Los barriles de carne eran enviados desde ahí a los diferentes campos de batalla y cada uno portaba impresos un rotulo que decía ‘EA-US’ (Elbert Anderson – United States).

En cierta ocasión, Daniel D. Tompkins, gobernador de Nueva York, visitó el emplazamiento militar de Greenbush y durante la inspección que realizó al lugar se percató de los barriles y, al mismo tiempo que se preocupaba por el contenido de cada uno, la curiosidad le llevo a preguntar por el significado de las letras de los rótulos, a lo que la persona encargada de guiarle en la visita le respondió que las iniciales EA significaban Elbert Anderson, en relación al contratista.

Pero cuando se disponía a decir el significado de US (ante la evidencia de que el mismísimo gobernador no lo supiera) no se le ocurrió otra cosa que explicarle que quería decir ‘Uncle Sam’, en relación a Samuel Wilson, la persona que suministraba aquella carne.

Cabe destacar que un gran número de soldados de los que se encontraban en aquel destacamento deGreenbush eran originarios de la población de Troy, por lo que conocían a la perfección a Samuel Wilson, al que cordialmente todo el mundo lo llamaba por el sobrenombre de Uncle Sam (Tío Sam).

Y fue de esta forma tan casual como se vinculó las iniciales con el Uncle Sam, en lugar de hacerlo con los EEUU, algo que se quiso aprovechar a la hora de realizar campañas de concienciación y reclutamiento, sobre todo tras la entrada del país en la Primera Guerra Mundial.

Desde que las siglas US se convirtieron en el Tío Sam poco a poco se fue creando todo un icono para la sociedad norteamericana, aunque, hasta el último cuarto del siglo XIX, las referencias al personaje eran orales, escritas o incluso en algunas canciones que se habían hecho muy populares.

Tío Sam dibujado por Thomas Nast en 1870 (Wikimedia commons)Tío Sam dibujado por Thomas Nast en 1870 (Wikimedia commons)La primera vez que apareció algún dibujo en el que se caracterizaba el personaje fue en 1877 en la revista Harper’s Weekly, donde el caricaturista más famoso del país, Thomas Nast, realizó una sobre el Tío Sam, dándole el aspecto de tipo delgaducho, anciano, con barba de chivo y el característico sombrero de copa.

Otros fueron los dibujantes que tomaron el aspecto que Nast le dio al personaje para representarlo en sus viñetas y caricaturas, entre ellos el ilustradorJames Montgomery Flagg quien creó en 1917 el archiconocido poster con la leyenda ‘I Want YOU for U.S. Army’(Te quiero para el ejercito de los Estados unidos) y del que, en aquel entonces, se imprimieron más de cuatro millones de copias.

Aunque el tipo que salía en el cartel nada tenía que ver físicamente con el verdadero Samuel Wilson, tuvo un gran impacto entre la sociedad el aspecto del Tío Sam siendo rápidamente aceptado como fiel representante de las campañas de reclutamiento, incluso en la Segunda Guerra Mundial.

[Te puede interesar: La verdad sobre la fotografía de las presuntas heroínas de Pearl Harbor]

El personaje del Tío Sam se utilizó para múltiples campañas (Wikimedia commons)El personaje del Tío Sam se utilizó para múltiples campañas (Wikimedia commons)Cabe señalar que dicho personaje ya había sido protagonista de otra de las ilustraciones de Montgomery Flagg, ya que en 1916 lo había utilizado para aparecer en la portada de la revistaLeslie’s Weekly.

Medio siglo después, en 1961, el Congreso de los EEUU lo reconoció como símbolo nacional, oficializándose el personaje del Tío Sam.

Esta es la historia sobre el personaje que más expertos aprueban y aceptan. Evidentemente hay muchas discrepancias sobre su veracidad (o parte de ella) y podemos encontrarnos con numerosísimas fuentes que cuentan versiones diferentes o modificadas de la misma, en gran medida debido a laspartes inventadas por las propias personas que lo han ido transmitiendo de una generación a otra, tal y como os explicaba al inicio de este post.

Una de las variantes al relato indica que la mención al Uncle Sam ya aparecía en 1775 en una canción popular; otra que no fue durante la visita del gobernador sino que se lo dijeron los soldados de Greenbush al propio Samuel Wilson a quien conocían por ser de Troy; también se cambia la ubicación del lugar de la visita situándola alguna fuente en el matadero de los hermanos Wilson… Y así un sinfín de detalles que cambian o desvirtúan la historia, por lo que se decidió admitir una única versión, que es la que os he traído al Cuaderno de Historias.

Fuente: Biblioteca del Congreso de los EEUU

 

Noticia anterior

20 años sin Selena

Siguiente noticia

Celines Toribio; Selfie con poca ropa

Noticias Recientes

Leonel y Presidente Abinader preocupados por crisis de Haití

Leonel y Presidente Abinader preocupados por crisis de Haití

2025/07/03
Alianza por la Salud Infantil lanza nueva “Jornada de Cirugías Ortopédicas Pediátricas”gratuitas en Santiago

Alianza por la Salud Infantil lanza nueva “Jornada de Cirugías Ortopédicas Pediátricas”gratuitas en Santiago

2025/07/03
Secrets Cap Cana reconocido como Resort Cinco Diamantes AAA por cuarto año consecutivo

Secrets Cap Cana reconocido como Resort Cinco Diamantes AAA por cuarto año consecutivo

2025/07/03
EGE Haina dona equipo de llenado de aire puro a los bomberos de Santiago

EGE Haina dona equipo de llenado de aire puro a los bomberos de Santiago

2025/07/03
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Leonel y Presidente Abinader preocupados por crisis de Haití

Leonel y Presidente Abinader preocupados por crisis de Haití

03/07/2025
Alianza por la Salud Infantil lanza nueva “Jornada de Cirugías Ortopédicas Pediátricas”gratuitas en Santiago

Alianza por la Salud Infantil lanza nueva “Jornada de Cirugías Ortopédicas Pediátricas”gratuitas en Santiago

03/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día