La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Datos preliminares del Censo se tendrán en el primer trimestre de 2023

Redacción por Redacción
08/11/2022
en Destacadas
0
0
SHARES
45
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este martes un encuentro con el sector empresarial para presentarles cómo se realizará el X Censo Nacional de Población y Vivienda, además de quiénes son los representantes del Gobierno que estarán en cada provincia, con la finalidad de realizar una alianza que garantice el éxito del proceso estadístico.

“Queremos sellar con ustedes ese compromiso para que sepan quiénes son los responsables del censo en cada una de las regiones y provincias del país. Necesitamos el apoyo del sector privado para garantizar el éxito del censo”, manifestó Peña.

En la reunión, explicó que el censo es trascendental, porque con esas estadísticas se sabrá cuántas personas hay en cada rincón del país y de esa manera saber cómo se van a aplicar de una mejor manera cada una de las políticas públicas de forma equitativa en beneficio de todos los ciudadanos.

De su lado, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras, expresó que todos los censos son operaciones muy grandes a la que se aboca un país y por eso son tan poco frecuentes, sin embargo, su importancia radica en que ofrece un valor enorme tanto para el sector público como privado y es considerada la madre de las bases de datos.

“En el caso del sector público nos va a cambiar todas las referencias como la dinámica del mercado del trabajo, mientras que en el caso del sector privado les ayudará, por poner solo un ejemplo, cuando hacen sus estudios de mercado”, explicó Isa.

Aseguró que el censo también ofrece un valor agregado a nivel general porque se fortalecieron las áreas tradiciones como las preguntas, que tendrán como resultado tener más datos que no se tenían en el pasado. Además, dijo que los datos se van a recoger en tabletas y se tendrán las hojas tradicionales como respaldo, lo que va a permitir tener resultados más rápidos.

“Para el primer trimestre del próximo año, se espera, de manera preliminar, que vamos a tener datos generales de la población del país”, puntualizó el funcionario.

En tanto, la directora general de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), Miosotis Rivas, expresó que para este censo hay un compromiso político, un equipo competente, apoyo internacional, gestión de proceso y una sociedad convenida de que es positivo.

Rivas mostró una presentación donde evidenció todo el proceso que se ha llevado acabo para garantizar el éxito del censo y todas las innovaciones tecnológicas que se han adquirido para facilitar el proceso.

En el encuentro con los empresarios, también estuvieron presentes el ministro de la Presidencia, Joel Santos, y el ministro Administrativo, José Ignacio Paliza.

Noticia anterior

Depósito clave de combustible en Haití reabre por primera vez desde septiembre

Siguiente noticia

Vocero presidencial sobre censo: El objetivo es simplemente tener datos para hacer políticas públicas

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

2025/08/10
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

2025/08/10
República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

2025/08/10
Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

2025/08/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

10/08/2025
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

10/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día