La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Darán alimentos a un millón de personas en zonas bajo cuarentena por el ébola

Redacción por Redacción
19/08/2014
en Internacionales
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ebola5

GINEBRA.- La ONU anunció este martes que se prepara para garantizar el aprovisionamiento de alimentos para un millón de personas en cuatro localidades de Guinea Conakry, Sierra Leona y Liberia, que las autoridades han puesto en cuarentena por el ébola.

La medida gubernamental se aplica en áreas fuertemente afectadas por el ébola y donde se observa una transmisión regular del virus del Ébola, que ha causado la muerte de 1.229 personas desde que se detectó la enfermedad en marzo.

Las localidades bajo cuarentena son las de Gueckedou en Guinea, Kenema y Kailahun, en Sierra Leona, y Foya en Liberia.

El objetivo es “reducir la posibilidad de que los infectados lleven la enfermedad fuera de sus comunidades”, explicó en Ginebra la portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Fadela Chaib

La OMS y el Programa Mundial de Alimentos, los brazos sanitario y humanitario de Naciones Unidas, respectivamente, coordinan por ello la distribución de comida en esas zonas en beneficio de un millón de personas.

Los habitantes de las cuatro áreas en cuarentena no pueden salir de ellas y trasladarse a otras partes del país -con el fin de reducir el riesgo de transmisión del virus-, lo que significa que tienen limitadas oportunidades de conseguir alimentos, agua y otros artículos básicos.

La ayuda de la ONU permitirá que se evite la escasez de alimentos y que se generen eventuales situaciones de tensión o violencia.

Sin embargo, la portavoz no pudo confirmar si estos alimentos son suficientes para todos los habitantes de las cuatro zonas reunidas y si hay fuerzas armadas desplegadas para evitar que salgan de ellas.

Chaib recordó que el establecimiento que esta limitación del Comité de Emergencia de la OMS, que el pasado día 8 declaró este brote de ébola como una emergencia de salud pública internacional.

La recomendación se dirigía específicamente a Guinea, Liberia y Sierra Leona, que concentran la gran mayoría de casos.

En cambio, la OMS insiste en que no son necesarias las restricciones de viajes y comercio internacionales con los países afectados.

A estos les ha aconsejado controlar la temperatura de todas las personas en aeropuertos internacionales, puertos y puestos fronterizos terrestres de importancia para detectar rápidamente cualquier casos sospechoso de ébola.

La OMS comunicó hoy que, además de los 1.229 muertos por el ébola, hay 2.240 infectados.

Sólo entre el jueves y sábado pasados se registraron 84 fallecimientos en los cuatro países donde se registran casos y 113 nuevos casos.

El brote se detectó en marzo en Guinea, donde hasta hace poco la situación era la más preocupante, pero últimamente la enfermedad se está expandiendo con mayor velocidad en Liberia, que acumula 466 muertos y 834 casos.

En Nigeria, donde la situación se cree parcialmente bajo control, hay 15 casos y cuatro fallecidos.

Noticia anterior

Moreno solicita ala junta el reconocimiento de Alianza País

Siguiente noticia

Estados Unidos concluye la destrucción del arsenal químico sirio

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/15
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

2025/05/15
Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

2025/05/15
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo  para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

2025/05/15
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

15/05/2025
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

15/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día