SANTIAGO.-Aunque las autoridades realizan evaluaciones y todavía, no han dado cifras, las cuantiosas pérdidas, provocada por los huracanes Irma y María, en el sector de la agricultura, provocaría, un encarecimiento de los principales rubros que son parte de la dieta de la población dominicana.
El primer fenómeno, daño plantaciones de plátanos en Espaillat y Hermanas Mirabal, provincias punteras en la producción de ese rubro, con mayor demanda doméstica y el comercio, ya que este es utilizado para venta no sólo verde sino también hecho frito, como es el caso de los pica pollos.
Irma que afectó fuertemente el litoral Norte del país, también causó daños a plantaciones de ese banano, en el distrito municipal de Belloso en el municipio de La Isabela, provincia Puerto Plata, donde según, los productores, las pérdidas son cuantiosas, debido que al momento del paso del huracán los sembradía, estaban en la etapa de comenzar a producir.
La crecida del Río Yaque, a consecuencia de las lluvias de ambos fenómeno y el desfogue de la presa de Tavera, han anegado miles de tareas de guineo en las provincias de Valverde y Montecristi, otros de los víveres que tienen gran demanda en la población dominicana.
Ha sido una costumbre que cuando se producen muchas, lluvias, que obligan sacar agua de la presa, en esta zona, se producen daños importantes a la agricultura, debido a que esta parte es baja y cuando el caudal crece provoca grandes inundaciones.
También las lluvias y desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas, han generado daños a las plantaciones de arroz, en las provincias, Valverde, Montecristi, María Trinidad Sánchez, La Vega, Duarte y Sánchez Ramírez, grandes productoras de ese cereal, donde también se hacen evaluaciones, para determinar la magnitud de los daños.
El arroz, es uno de los principales artículo de la dieta del dominicano, donde tiene una gran demanda, por lo que los daños causados habrán de reflejarse en la producción y finalmente en el abastecimiento del comercio local.
Los dos últimos fenómeno han entrado al país, por la misma dirección, afectando sensiblemente zonas muy productivas, como son las ya citadas, donde además se han afectados viviendas, e infraestructuras viales importantes.