La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Danilo Medina sobre anulación ley DNI por el TC: «Era lo menos que podía hacer»

Redacción por Redacción
08/12/2024
en Nacionales
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SAN PEDRO DE MACORÍS.- El expresidente de República Dominicana, Danilo Medina, expresó su opinión este sábado sobre la anulación por parte del Tribunal Constitucional (TC) de la Ley 1-24, la cual crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), «por ser no conforme con la Constitución».

Al respecto, el también presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sostuvo que la decisión representa lo mínimo que podía hacer el alto tribunal, ya que, según dijo, la pieza violaba los derechos de los ciudadanos.

«Era lo menos que podía hacer, porque era una ley que vulneraba los derechos de las personas, la privacidad de las personas», expresó Medina al concluir una reunión con sus compañeros de partido en San Pedro de Macorís.

El TC comunicó sobre la anulación de dicha normativa el pasado viernes motivando su decisión en que la ley 1-24 no fue tratada como ley orgánica en el Congreso Nacional, aunque sí contó con el voto favorable de, al menos, dos tercios de las matrículas del Senado y de la Cámara de Diputados.

Pero, argumentó que la ley no fue llamada orgánica por ambos hemiciclos y que tampoco lo fue la llamada para conocerla y sancionarla.

Sobre el cesantía laboral 

Medina también fue abordado sobre la posible eliminación de la cesantía laboral del Código Dominicano de Trabajo, expresando que no está de acuerdo con los que piden su eliminación, sino con una reforma a dicho códico.

«Yo estoy de acuerdo que se modifique el Código Laboral, pero que no se toque la cesantía, porque esos son derechos adquiridos de los trabajadores, hay que respetarle ese derecho», puntualizó el exmandatario.

Reveló que por ese motivo durante su gestión de gobierno (2012-2020) «no se pudo sacar un nuevo código, porque yo estaba con los trabajadores en la defensa de la cesantía».

Su visita a San Pedro

Por otro lado, Medina dijo que acudió a la Sultana del Este a conversar con sus compañeros de partido, resaltando que desde ya están trabajando para que el PLD vuelva a tomar el poder en el 2028.

«Estamos trabajando para que el PLD vuelva a tomar el poder en el 2028 y lo vamos a lograr», concluyó Medina.

Medina agotó la tarde-noche del sábado la segunda de las asambleas provinciales que anunció al inicio de semana con la dirigencia del PLD en las diferentes provincias del país, junto al Secretario General, Johnny Pujols.

Los dirigentes del PLD de los municipios y distritos municipales petromacorisanos abarrotaron un salón de un céntrico club local para escuchar las orientaciones de la dirección nacional de su partido y presentar ideas y sugerencia sobre el accionar de la organización política al concluir su congreso ordinario

El exmandatatario asistió a la asamblea junto al secretario general del PLD, Johnny Pujols, y el vicepresidente, Yván Lorenzo.

También los miembros del Comité Político, Thelma Eusebio, Gustavo Sánchez, Roberto Rodríguez Marchena, Héctor Olivo, Maribel Acosta, Margarita Pimentel, Domingo Jiménez, Elías Cornelio, Kenia Lora y Rubén Darío Cruz.

De igual modo, estuvo presente el presidente provincial, Blas Henríquez, presidente municipal, Francis Santana y el exsenador de San Pedro de Macorís y miembro del Comité Central, José Hazim Frappier y su esposa Vilma Torres.

Participaron también los presidentes de los Comités Municipales y los integrantes de las direcciones del PLD de esos municipios, así como Presidentes de Comités Intermedios del Municipio cabecera, entre otros.

Noticia anterior

Abinader designa nuevos embajadores en la Santa Sede, Argentina y Bélgica

Siguiente noticia

Supérate entrega «casa por casa» los bonos navideños

Noticias Recientes

Comerciantes de Santiago Rechazan modificación del código de trabajo

Comerciantes de Santiago Rechazan modificación del código de trabajo

2025/07/15
Senadores aprueban en primera lectura modificaciones a ley del DNI

Senadores aprueban en primera lectura modificaciones a ley del DNI

2025/07/15
Abinader declara este miércoles día de duelo oficial tras muerte de Fello Suberví

Abinader declara este miércoles día de duelo oficial tras muerte de Fello Suberví

2025/07/15
A pesar de llamado de Abinader, senadores retrasan aprobación de los códigos Penal y Laboral

A pesar de llamado de Abinader, senadores retrasan aprobación de los códigos Penal y Laboral

2025/07/15
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Comerciantes de Santiago Rechazan modificación del código de trabajo

Comerciantes de Santiago Rechazan modificación del código de trabajo

15/07/2025
Senadores aprueban en primera lectura modificaciones a ley del DNI

Senadores aprueban en primera lectura modificaciones a ley del DNI

15/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día