La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Danilo Medina a desarrolladores Ciudad Juan Bosch: Aceleren. Ya hay vendidos más de 8 mil apartamentos; y muchos otros quieren comprar

Redacción por Redacción
26/04/2018
en Provinciales
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Danilo Medina exhortó a los desarrolladores del proyecto habitacional Ciudad Juan Bosch a acelerar la construcción de las viviendas para satisfacer la alta demanda de familias de clase media que desean cumplir el sueño de adquirir un techo digno a bajo costo.

“Si no van a construir, por favor, devuelvan los terrenos para entregárselos a los que quieren construir porque esto tiene que terminar rápido. Hay mucha gente que está detrás de comprar su apartamento aquí”, dijo durante la entrega del moderno Hospital Ciudad Juan Bosch.

Precisó que “aquí hay vendidos más de 8 mil apartamentos, lo que indica que la gente quiere comprarlos, pero tienen que terminar”.

Creación de mercado y democratización acceso a viviendas
El jefe de Estado recordó que, durante la campaña electoral, se reunió con el sector inmobiliario del país y asumió el compromiso de trabajar en tres ejes.

“Un primer eje, sería apoyar la creación de un mercado que facilitara que los corredores y constructores de viviendas privadas pudiesen hacer las inversiones en un mercado que garantizara las ventas de sus apartamentos y la recuperación de sus inversiones”.

Explicó que planteó una alianza público privada en la que el Estado facilitaría tierras y exoneraría impuestos para entregarlos como parte del inicial de las viviendas en beneficio de las personas de clase media baja y clase media media.

 

 

 

 

Asimismo, construir viviendas de bajo costo para regalarlas a los más pobres de República Dominicana. “Es exactamente lo que estamos haciendo”, manifestó en alusión a la democratización del acceso a la vivienda que impulsa el Gobierno.

Tasa más baja de la historia
“Hoy en día, todo el que quiere construir viviendas para la clase alta del país tienen las facilidades del mercado. Nunca antes en la historia de la República Dominicana se habían financiado viviendas a la tasa de interés que estamos financiando ahora, por debajo del 10%”.

Alianza que funciona
Valoró que la alianza público-privada para desarrollar Ciudad Juan Bosch está funcionando. “Es un proyecto diseñado para que, cuando esté terminado, vivan alrededor de 100 mil personas, más que en muchas provincias del país”.

“Estas son tierras que inicialmente eran de la Superintendencia de Bancos. El Estado las hizo suyas y llamó a una licitación a los corredores que quisieran construir viviendas con el Estado para comenzar a construir un modelo de ciudad que es el que aspiramos que sea el modelo habitacional de la República Dominicana del futuro”.

Además de facilitar a los corredores y constructores de viviendas la seguridad de su inversión, el Gobierno se ha comprometido a implementar una serie de infraestructuras y de servicios para que la gente viva con dignidad.

Entre los equipamientos sociales figuran el hospital entregado hoy y centros de diagnósticos y atención primaria, “para que la gente no necesariamente tenga que venir al hospital por todas las cosas, sino que venga cuando requieran que desde el centro de diagnóstico lo refieran”.

“Estamos construyendo centros de discapacidad, dos escuelas primarias, una secundaria, dos estancias infantiles, una estación de bomberos y otra de policías, una avenida que conecta con la Autopista de las Américas por el sur y por el oeste, estamos extendiendo la Avenida Ecológica para que llegue aquí”.

Al mismo tiempo, se ha establecido una ruta de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) que conectará a los usuarios con el Metro de Santo Domingo.

“Esto es lo que queremos hacer en República Dominicana. Que la ciudad no crezca de forma desorganizada sino planificada, con los servicios que se requieren”.

Trabajar para que clase media tenga economía en presupuestos
Al ofrecer detalles del Hospital Ciudad Juan Bosch, dijo que es parte de la transformación del sistema que se lleva a cabo.

“Lo que estamos haciendo en República Dominicana con la construcción de estos hospitales, la gente no se lo imagina”.

Señaló que siempre quiso trabajar para ofrecer a la clase media del país educación y salud pública de calidad, como actualmente lo está haciendo, para que este segmento poblacional también pueda tener economía de sus presupuestos.

“Que el que no quiera venir porque esto es un centro público que no lo haga y entonces que se someta al sacrificio de tener que pagar el costo de un sistema de salud de por sí caro, pero no porque el Estado no le brinda la oportunidad de un servicio de salud de calidad que es el que estamos haciendo aquí”.

En ese contexto, Danilo Medina retó a comparar el Hospital Ciudad Juan Bosch con cualquier centro privado de República Dominicana. “Que me digan cuál es mejor en infraestructura”.

“La calidad ya va a depender del Servicio Nacional de Salud que se encarga de contratar a los mejores médicos y especialistas para que vengan.

El Hospital Ciudad Juan Bosch ofrecerá servicios de salud gratuitos y de calidad a todo el que no tenga seguro de salud. Sin embargo, llamó a los afiliados que acudan a este centro a presentar su carnet.

“Cuando vengan aquí le van a pedir si tienen ese carnet, entréguenlo, preséntelo, porque lo están pagando. No tienen nada gratis. El servicio que tienen se les descuenta de su salario y el patrón aporta una parte. Si aquí viene una persona y tiene un seguro de salud y no lo da, no se está economizando nada”.

Expresó que quienes no presentan sus carnets están regalando ese dinero a la aseguradora de salud con la desventaja de que si se van a un centro médico privado tendrán que pagar un seguro complementario “porque el seguro que tienen no le da para pagar el 100% del servicio”.

“El que viene aquí tiene la ventaja de que no tiene que pagar adicional”.

 

Noticia anterior

Docenas de ministros hispanos reciben a Leonel en El Bronx

Siguiente noticia

Detienen a la esposa y otras cinco personas por muerte a propietario de rent car en Bonao

Noticias Recientes

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

2025/07/17
Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

2025/07/16

Director PN destaca reducción de criminalidad en Santiago; anuncia construcción de Palacio Policial

2025/07/16
Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

2025/07/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

17/07/2025
Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

16/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día