La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Danilo dispone que atención para los pobres en hospitales sea gratis y de calidad

Redacción por Redacción
24/02/2015
en Primeras
0
Productores de san juanrealizan marcha, piden al presidente venir en su auxilio
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

DANILO2SANTO DOMINGO ESTE. El presidente Danilo Medina dispuso ayer que los nuevos hospitales construidos por el Gobierno, con una inversión millonaria, estén al servicio de los pobres del país, para que reciban una atención de calidad en centros sanitarios modernos, de forma gratuita si no tienen seguro de salud ni pueden pagar el dinero que se les cobra.

El mandatario ordenó aplicar la medida a la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, al doctor Ramón Alvarado, coordinador de la Red de Hospitales Públicos, al pronunciar un discurso en el acto de inauguración de las nuevas instalaciones del hospital Traumatológico Doctor Darío Contreras.

La obra fue construida por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), con una inversión de RD$1,500 millones.

En sus palabras, Medina dijo que ha notado que cuanto más calidad tienen los hospitales del país, y cuanto mayor es la inversión que hace el Estado para dar servicios de salud a la población más necesitada, más se alejan esos servicios de los pobres.

“Yo no quiero que con este hospital ocurra lo mismo, este hospital antes de esta construcción era un almacén de pobres, ahora que este hospital tiene la calidad y el nivel que tiene, tiene que seguir siendo un hospital para los pobres”, expresó el gobernante en tono enérgico.

Planteó que en el nuevo Darío Contreras se le cobre al que tenga seguro de Salud, pero al que no tiene nada “este es su hospital, y aquí se le tiene que atender”. Medina recordó que cuando realizó la visita sorpresa, el viejo hospital estaba en tan malas condiciones que le pidió muchas veces al personal que quería ver un baño, y le dieron “vueltas y vueltas y no le permitieron entrar a ver el baño”, lo que le llevó a imaginarse en las condiciones en que estaban.

Ordenó, además, que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) paguen por el servicio que se le preste en el centro sanitario a los asegurados, por entender que no es posible que el Estado traspase una inversión de recursos tan grande al Seguro Nacional de Salud (Senasa), y que los pacientes de esta institución vayan a hospitales como el Darío Contreras, y reciban el servicio totalmente gratuitos.

Ademas de Guzmán Marcelino y Alvarado, en el acto hablaron, el director de la OISOE, Miguel Pimentel Kareh; la senadora por la provincia Santo Domingo y presidenta del Senado, Cristina Lizardo; el alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos; Pedro Sing, presidente del CMD; el director del hospital, José Aponte, y el comentarista de televisión Julio Hazim. Bendijo el acto el padre Arístides Richardson.

Facilidades 

El titular de la OISOE declaró que el nuevo Darío Contreras es un hospital de referencia, pues, por sus características no  existe ningún otro en el país. Tiene cerca de 22,000 metros cuadrados de construcción.

Cuenta con camas de internamiento, camas destinadas a pacientes de pre y postoperatorio, todas debidamente equipadas para un total de 264 camas.

En el primer nivel está ubicadas la emergencia, laboratorio clínico y pruebas por imágenes, farmacia, cafetería e información. En tanto, Pimentel Kareh, dijo que el segundo nivel aloja el área quirúrgica, con 13 quirófanos, las salas de pre y postoperatorios, salas de internamiento, y la unidad de cuidados intensivos, esta últimas con 12 camas, y adicionalmente ocho camas en la unidad de cuidados intensivos en el ala de neuro.

Asimismo, el área docente tiene dos aulas ultra modernas y un auditorio con cabina de proyección y pantalla automatizada. También biblioteca digital para consulta y trabajo, con tabletas para uso del personal médico y residente. Cámaras de seguridad, sistema de sonido e internet. El centro contará con dos plantas de emergencia, entre otras facilidades.


Noticia anterior

Papa pide “evitar mexicanización” de Argentina en carta legislador

Siguiente noticia

¿Qué traerá el presidente Danilo Medina en su discurso?

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

2025/08/20
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

20/08/2025
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día