La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Danilo a periodistas: “Déjenme trabajar”

Redacción por Redacción
22/06/2017
en Destacadas
0
Danilo a periodistas: “Déjenme trabajar”
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Déjenme trabajar”, fue la escueta respuesta del presidente Danilo Medina a una pregunta de los periodistas sobre su opinión respecto a la petición que le hace un grupo de ciudadanos para que renuncie por la crisis que, aseguran, padece el país por el caso Odebrecht.

¿Presidente, qué opinión le merece la petición que le hacen para que renuncie a la presidencia? Déjenme trabajar, fue su respuesta sin detenerse cuando se dirigía a abordar su vehículo luego de concluir una reunión con los desarrolladores del proyecto Ciudad Juan Bosch.

Un total de 88 ciudadanos suscribieron un manifiesto en el que piden la renuncia del presidente Danilo Medina y una renovación de la clase política dominicana, a propósito del escándalo de sobornos de la constructora Odebrecht que admitió en diciembre de 2016 haber pagado 92 millones de dólares en sobornos para adjudicarse obras públicas en el país.

Es la primera palabra que sale de boca del presidente al respecto, después de que fuera publicado el documento firmado por los 88 ciudadanos, aunque luego cuatro, al conocer el contenido del manifiesto, solicitaron retirar su nombre del mismo, por no estar de acuerdo con su contenido y otros por no haber sido consultados para usar su nombre.

 

El propósito de ese grupo también ha encontrado el rechazo de sectores importantes de la sociedad, incluyendo al presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán, quien defiende la institucionalidad democrática, y señaló que el presidente Medina fue bendecido con el voto de la mayoría del pueblo en las pasadas elecciones.

Castaños Guzmán también los invitó a desistir de ese propósito para que no hagan lo que llamó “el ridículo popular”.

Otras personalidades y algunos medios de comunicación, entre los que figura LISTÍN DIARIO, han editorializado en rechazo a la petición de renuncia, destacando que primero están los recursos de la institucionalidad democrática establecidos en la Constitución de la República.

Noticia anterior

Encuentran dos cadáveres en una fosa en El Seibo

Siguiente noticia

Venezuela se libra de una condena de la OEA gracias al Caribe

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día