La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Daniel Rivera dice sólo el 10% de los cáncer son hereditario, otros casos están vinculados a la alimentación y estilo de vida

Redacción por Redacción
22/10/2019
en Nacionales
0
Daniel Rivera dice sólo el 10% de los cáncer son hereditario, otros casos están vinculados a la alimentación y estilo de vida
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Propone que el Estado asuma costo total de esa enfermedad en los pacientes sin lista de espera

Santiago, RD.- El médico internista, doctor Daniel Rivera, dijo que en el mes del cáncer, están evocando nueva vez, lo que tiene que ver con la prevención y promoción de la salud, porque después que los casos son detectados es más difícil enfrentarla, cuando ya la enfermedad, ha sido diagnóstica.

“Un cáncer que ha sido ya diagnosticado, como el cáncer de colón, de mama y de próstata, ya hay que entrar, en el protocolo, hacer un tratamiento médico y nosotros lo que queremos hablar es, que después de instalado el cáncer, tenemos que tener cuidado con algunas medicinas alternativas”, expresó.

En ese sentido dijo que no solo basta con usar ajo, cuncuma, sino que el paciente debe entrar de inmediato en el tratamiento, para esa enfermedad, además de las medidas alternativas, como el caso de eliminar el tabaco, para evitar el cáncer de pulmón u otros vinculados, como el cáncer de faringe y el hígado.

“El cáncer de mama, hay un grupo de prevención, lo cual hay que llevar, eso sí dejar al alcohol, el tabaquismo, la obesidad y el sedentarismo, que es el no hacer caminata, hay que caminar diez mil pasos al día”, expresó.

El presidente del Consejo de Administración, de la clínica Unión Médica, quien dictó la conferencia Alimentación & Cáncer, en el restaurant Saysa, de esta ciudad, explicó que adoptadas estas medidas, la persona que puede evitar más del 50% de los cánceres.

Así mismo el especialista manifestó, que en el caso de la alimentación, el cual constituye otro factor de riesgo, hay que reducir o eliminar los alimentos procesados, porque tienen sustancias y presevantes, a base de nitrozanina y sustancias colorantes y preservantes, que les hacen daños.

“Entonces lo que se recomienda hoy en día es la vida más simple, el ejercicio, la caminata es la más barata de esas horas diario que hay que sacar, el tabaco definitivamente, el caso del alcohol, disminuirlo, o por lo menos tomarse una copa de vino”, precisó.

No obstante Rivera reiteró que lo que tiene más evidencia para prevenir la terrible enfermedad es la caminata, sobre todo para el cáncer de colon rectal, páncreas y estómago, los cuales se mejoran de forma eficaz.

Dijo que las personas que están obesas, tienen aumento de insulina lo que favorece el aumento de tumores, por eso las personas más altas, tiene más posibilidad de sufrir cáncer que la de baja estaturas, porque tienen mayor distribución de células y de crecimiento.

Manifestó que una vez el paciente tiene diagnóstico cáncer el Estado y las Aseguradoras de Riesgo de Salud (ARS), tienen que cubrir totalmente esta enfermedad.

“No me pueden decir que falta este tratamiento, que hay que buscar un permiso, nadie quiere tener un cáncer, por eso en este mes, lo que queremos es en la parte de la población, que deben bajar de peso, reducir la obesidad, bajar los azucares y esos alimentos procesados e integral el ejercicio”, precisó.

Rivera recordó que hoy en día la parte hereditaria, solo alcanza el 10%, y restante está vinculado a la alimentación y estilo de vida de la población y que el Estado tiene participar en la prevención de este padecimiento.

Explicó que aveces los alimentos tienen demasiado contaminantes y el Estado tiene que vigilar los alimentos procesados que no tengan demasiado contaminantes y en el caso de los productos naturales, algunos tienen alto nivel de pesticidas.

Insistió en que el Estado debe tener una cobertura total para todos los pacientes con cáncer, que la lista de espera sea cero, que no se esté posponiendo para los estudios, sino abrir la mayor cobertura y que los pacientes cooperan con la prevención y la promoción.

Noticia anterior

Temístocles Montas acusa a Leonel Fernández de menospreciar al PLD

Siguiente noticia

Por muerte de tres miembros de la Marcha Verde sentencian a conductor a tres años de cárcel

Noticias Recientes

Aguilera ratifica en Puerto Plata el compromiso  de Banreservas de respaldar el turismo

Aguilera ratifica en Puerto Plata el compromiso de Banreservas de respaldar el turismo

2025/09/08
Ejecutivos de Banreservas reciben delegación del FMI

Ejecutivos de Banreservas reciben delegación del FMI

2025/09/07
¿Quién es Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, el nuevo comandante general de la Armada Dominicana?

¿Quién es Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, el nuevo comandante general de la Armada Dominicana?

2025/09/07
Carlo Acutis es oficialmente declarado un santo por el papa León XIV

Carlo Acutis es oficialmente declarado un santo por el papa León XIV

2025/09/07
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Aguilera ratifica en Puerto Plata el compromiso  de Banreservas de respaldar el turismo

Aguilera ratifica en Puerto Plata el compromiso de Banreservas de respaldar el turismo

08/09/2025
Ejecutivos de Banreservas reciben delegación del FMI

Ejecutivos de Banreservas reciben delegación del FMI

07/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día