La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Dañadas las cajas negras del bombardero ruso derribado

Redacción por Redacción
18/12/2015
en Internacionales
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

OSCÚ. Las cajas negras del bombardero ruso Su-24 que fue derribado a finales de noviembre por Turquía en la frontera con Siria resultaron dañadas y sufren “desperfectos mecánicos”, reconocieron hoy los expertos rusos que investigan el siniestro.

“Lamentablemente, las placas madre resultaron un poco dañadas”, dijo Andréi Semiónov, experto del departamento de seguridad de vuelos de la Fuerza Aérea de Rusia, que procedió hoy a la apertura de las cajas negras.

Reconoció que “se ha producido una deformación de las placas madre” y que dos de los 16 microesquemas “carecen de información de vuelo”, aunque el módulo no se vio afectado por el fuego, lo que facilitará su descifrado.

Pese a todo, aseguró que los investigadores efectuarán radiografías, “lo que permitirá hallar el desperfecto en los 16 microesquemas del módulo de memoria” de las cajas negras del aparato.

Además, Semiónov destacó que, para garantizar la imparcialidad de la investigación, el módulo de memoria fue introducido en una caja fuerte sellada por delegados del Comité de Aviación, la comisión investigadora y observadores internacionales.

Al respecto, el general Serguéi Drónov, subjefe del Estado Mayor de las Fuerzas Aéreas, aseguró que, por orden del presidente ruso, Vladímir Putin, el descifrado de las cajas negras “será lo más abierto posible” y contará con la participación de expertos de una docena de países.

El general insistió en que las Fuerzas Aéreas “disponen de toda la información necesaria, que confirma la ausencia de datos sobre la violación del espacio aéreo turco por parte del avión ruso”.

“Sea como sea, el Su-24 no representaba ninguna amenaza para Turquía o sus ciudadanos”, agregó.

A su vez, Semiónov subrayó que la cola del Su-24, donde se encontraban almacenadas las cajas negras, fue alcanzada por un misil lanzado por un caza F-16 turco.

Según la investigación, que promete hacer públicas sus conclusiones el próximo lunes, el Su-24 voló durante 40 minutos en su última misión contra las posiciones yihadistas antes de ser abatido por un caza turco en la frontera con Siria.

En su conferencia de prensa anual, Putin insistió ayer jueves que el derribo del Su-24 fue una “puñalada en la espalda”.

“¿Para qué lo hicieron? No lo entiendo. ¿Acaso pensaban que íbamos a salir huyendo? Por supuesto que no. Rusia no es de esos. Si antes la aviación turca volaba y violaba permanentemente el espacio aéreo de Siria, que vuelen ahora” que Rusia ha desplegado baterías antiaéreas S-400 en suelo sirio, advirtió.

El jefe del Kremlin aseguró que es “prácticamente imposible” llegar a un acuerdo con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien se niega a disculparse por el derribo del avión, como exige Moscú.

Como represalia, Putin ordenó adoptar sanciones económicas contra Turquía, como la suspensión de vuelos chárter, la imposición de visados, la congelación de acuerdos comerciales y el embargo a verduras y frutas.

Además, acusó a Turquía de derribar el avión ruso para proteger las vías de suministro del petróleo que el grupo terrorista Estado Islámico (EI) extrae en los territorios bajo su control en Siria e Irak, lo que ha sido negado rotundamente por Erdogán.

Noticia anterior

Danilo Medina llega a El Salvador

Siguiente noticia

Si elecciones fueran hoy, Danilo ganaría con 45%, Abinader un 33%

Noticias Recientes

Anuncian ganadores del Premio Banreservas de Relatos dedicados al merengue

Anuncian ganadores del Premio Banreservas de Relatos dedicados al merengue

2025/09/05
Si la Coopnama fuera un banco entraría al top siete de los más grandes del país

Si la Coopnama fuera un banco entraría al top siete de los más grandes del país

2025/09/05
Banreservas recibe a representantes de Scotiabank para fortalecer lazos de colaboración

Banreservas recibe a representantes de Scotiabank para fortalecer lazos de colaboración

2025/09/05
Alcaldía de Santiago entrega remozado Parque Infantil Habitacional Las Charcas

Alcaldía de Santiago entrega remozado Parque Infantil Habitacional Las Charcas

2025/09/05
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Anuncian ganadores del Premio Banreservas de Relatos dedicados al merengue

Anuncian ganadores del Premio Banreservas de Relatos dedicados al merengue

05/09/2025
Si la Coopnama fuera un banco entraría al top siete de los más grandes del país

Si la Coopnama fuera un banco entraría al top siete de los más grandes del país

05/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día