La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Culpar a los docentes por el bajo rendimiento educativo es “injusto”, estima la Unesco

Redacción por Redacción
24/10/2017
en Nacionales
0
Culpar a los docentes por el bajo rendimiento educativo es “injusto”, estima la Unesco
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

PARÍS. Culpar a los docentes y sancionarlos por la ineficacia de los sistemas educativos puede conducir a una mayor desigualdad y un deterioro del aprendizaje, advirtió hoy la Unesco.

Su informe de Seguimiento de la Educación (GEM) 2017/2018 evalúa el cumplimiento del cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), que pretende asegurar una educación gratuita y de calidad para todos en 2030.

En este documento, el segundo tras la adopción de los 17 ODS por la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre de 2015, la Unesco denuncia que se impute a los docentes los problemas de fondo de los sistemas educativos y advierte de los efectos negativos de esa tendencia.

Para el director del informe, Manos Antoninis, culpar a los maestros puede afectar a su comportamiento y hacer que estos dejen de lado a los alumnos más rezagados, provocando con ello un aumento de las desigualdades y un deterioro del aprendizaje.

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) señala a los gobiernos como primeros responsables de garantizar una educación universal de calidad y los conmina a rendir cuentas ante los ciudadanos.

Naciones Unidas, según sus datos, cifra en 264 millones los niños y jóvenes sin escolarizar, de los que el 70% se concentran en África Subsahariana y Asia Meridional.

Un contexto de desigualdad debido en parte a la falta de reglamentación, de transparencia y de mecanismos de control gubernamentales.

En este sentido, el informe revela que el riesgo de corrupción en el sector educativo es mayor que en el de la construcción.

En la Unión Europea, entre los años 2009 y 2014, el 38 % de los concursos relativos a la formación sólo tuvo un licitador, mientras que en la construcción ese porcentaje fue del 16 %.

Para acabar con la lacra de la corrupción, la Unesco propone la creación de organismos independientes que supervisen las políticas educativas, como las oficinas de defensores del pueblo.

Establecer mecanismos de rendición de cuentas, disponer de normativas fiables y reconocer la educación como un derecho exigible judicialmente son las principales peticiones de la Unesco a los gobiernos para garantizar una educación incluyente, equitativa y de calidad.

Noticia anterior

Corea del Norte es una “amenaza sin precedentes”, dicen Mattis y sus aliados asiáticos

Siguiente noticia

Médicos se concentran en el IDSS para marchar en medio de militares y policías

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día