La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Cuba y situación en Venezuela, en los debates previos a la V Cumbre de Celac

Redacción por Redacción
23/01/2017
en Destacadas
0
Cuba y situación en Venezuela, en los debates previos a la V Cumbre de Celac
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuba y la situación política en Venezuela fueron algunos de los temas abordados hoy en las reuniones previas a la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará el martes y miércoles en Bávaro, en el este de República Dominicana.

Los coordinadores de la Celac, que iniciaron sus reuniones el sábado pasado, concluyen hoy con la revisión de los documentos y declaraciones que suscribirán los jefes de Estado y de Gobierno de la Celac al término de la cumbre.

Entre las declaraciones especiales figuran dos sobre Cuba, una para pedir el fin del bloqueo por parte de Estados Unidos y otra para que este país devuelva Guantánamo a la isla, que cuentan con el apoyo de todos los países de la Celac, según dijeron a Efe fuentes diplomáticas.

Pero en la reunión también se debatió una propuesta venezolana para que los documentos de la Celac recojan un apoyo al proceso de diálogo en Venezuela, que todavía no ha sido consensuada, según confirmaron a Efe distintas fuentes.

Los acompañantes internacionales de la mesa de diálogo en Venezuela llamaron hoy al Gobierno y a la oposición a sugerir fechas para la realización este año de las elecciones de gobernadores y alcaldes, como una de las propuestas para reactivar las conversaciones que entraron en “revisión” en diciembre.

Las negociaciones entre el Gobierno venezolano y la oposición entraron en diciembre en una “fase de revisión” por el incumplimiento de los acuerdos, de lo que se acusan mutuamente.

El viernes pasado los mediadores entregaron a ambas partes un plan de trabajo propuesto por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Vaticano para relanzar el proceso de diálogo.

En declaraciones a Efe, el canciller dominicano, Miguel Vargas, afirmó que en las reuniones de los coordinadores “ha habido un gran avance en consensuar las diferentes declaraciones” y que “cualquier cosa que quede” pendiente, los cancilleres tomarán mañana decisiones sobre esos temas.

Vargas destacó que la Celac tiene como meta “establecer las coincidencias y dejar a un lado las diferencias”, en el marco del lema “la unidad dentro de la diversidad”.

No obstante, apuntó que no “todos tenemos que pensar igual en todos los temas”.

Otros de los documentos revisados hoy por los coordinadores giran sobre la pobreza, migración, la lucha contra el narcotráfico, desarme nuclear, género, financiación al desarrollo, así como el conflicto de Las Malvinas.

Previo a la inauguración de la V Cumbre de la Celac, los cancilleres del organismo, que ya han comenzado a llegar a República Dominicana, se reunirán mañana para dejar listos todos los documentos para la firma de los jefes de Estado y de Gobierno.

Esta cumbre será la primera reunión de los mandatarios latinoamericanos tras la llegada de Donald Trump al poder en EE.UU., lo que ha generado gran incertidumbre en la región.

En una rueda de prensa, el canciller salvadoreño, Hugo Martínez, pidió hoy seguir “con calma” los acontecimientos en Estados Unidos tras la investidura la semana pasada de Donald Trump.

“Debemos ver el asunto con calma, sin apresurarnos”, señaló Martínez, cuyo país asumirá el miércoles la presidencia temporal del bloque regional.

A la cumbre asistirán el presidente cubano, Raúl Castro, cuya primera visita a la República Dominicana supondrá su primer viaje al exterior desde la muerte en noviembre pasado de su hermano Fidel, así el ecuatoriano, Rafael Correa, quien participará por última vez en esta cita regional, ya que su mandato termina en mayo próximo.

También han confirmado su participación los mandatarios de México, Enrique Peña Nieto; Colombia, Juan Manuel Santos; Bolivia, Evo Morales, y Nicaragua, Daniel Ortega, mientras que la presidenta de Chile, Michelle Bachelet canceló su viaje a la cumbre ante la catástrofe ocasionada por una ola de incendios forestales en su país.

Asimismo, el de Haití, Jocelerme Privert; Dominica, Charles A. Savarin; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; Panamá, Juan Carlos Varela, y Guyana, David Granger.

La Celac está integrada por todos los países de América, excepto EE.UU. y Canadá. EFE

Noticia anterior

Trump firma una orden ejecutiva para romper acuerdo comercial con Asia

Siguiente noticia

Medina entrega escuela para 1,015 estudiantes en Sabana Perdida

Noticias Recientes

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

2025/07/17
Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

2025/07/16

Director PN destaca reducción de criminalidad en Santiago; anuncia construcción de Palacio Policial

2025/07/16
Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

2025/07/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

17/07/2025
Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

16/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día